elperiodigolf.madridiario.es
La tertulia de elperiodigolf en Panorámica

La tertulia de elperiodigolf en Panorámica

Por Josega Fernández
jueves 16 de julio de 2009, 00:00h

La tertulia de elperiodigolf ha reunido a los responsables del Open de España. Iñigo Aramburu, director de Deporte & Business, Alexandra Armas, ejecutiva del Ladies European Tour, y Miguel Ángel Caderot, director de comunicación de la RFEG, comentaron el presente y futuro del golf femenino.

La tranquilidad que se respira en el Open de España que se celebra en Panorámica Golf es una de las primeras características que se comentaron en la tertulia, celebrada en la terraza de la Casa Club viendo entrenar el putt a las jugadoras.

"Panorámica es un capo muy tranquilo para las jugadoras y eso les permite estar muy bien preparadas para la competición", comenta Alexandra Armas. La directora ejecutiva del Let confirmó que España es uno de los detinos más atractivos para el Circuito y de hecho este año cuenta con cuatro pruebas. Además de la Copa de Europa celebrada en La Sella, y de este Open de España, en septiembre se jugará el Tenerife Ladies open y en octubre el Madrid Ladies Masters. Además, este año se ha cuidado más la fecha del Open de España, y se celebra antes del British y del Evian, lo que permite a las jugadoras estar en tensión. Incluso esta prueba es de las últimas para contabilizar los puntos en la Solheim Cup de agosto.

Iñigo Aramburu también habló de la crisis. "Se ha notado, lógicamente, y en este Open de España hemos tenido que esforzarnos un poco más, con ideas nuevas, más imaginación". Para Aramburu, la presencia de Julieta Granada, del Circuito LPGA, ex campeona del mundo, o de Laura davies, que acude al Open de España por pimera vez, son signos claros de la importancia de esta prueba.

Alexandra Armas insistió en la buena noticia de que España sea un destino claro para el Circuito, y además "que los torneos no estén muy juntos. "Las cuatro pruebas más las Escuelas están muy bien repartidas". Como anécdota, Armas contó la experiencia de Julieta Granada, que ha destacado la comida y sus dudas de si elegir vino tinto o vino blanco. "Es una de las cosas que hemos querido cuidar"; dice Aramburu. "  Se trata de que estén lo más agradables posible, relajadas, y esta es la idea". Además, la barbacoa preparada para el viernes es uno de los acontecimientos más valorados.

Miguel Ángel Caderot se refirió a ese "cambio abismal que se ha producido en el golf femenino", y añadió que "hace falta ubicar los torneos  en buenos campos y que acuda la telelvisión". En ese sentido, todos coincidieron en que el hecho de que el golf sea olímpico va ayudar.

Otro de los temas que se puso encima de la mesa fue el golf amateur y la presencia de las chicas no profesionales. Carlota Ciganda, que ha comenzado de líder, es uno de los ejemplos. Caderot reconoció que la Armada española es muy importante, aunque "el paso a profesional siempre es duro y muchas no consiguen adaptarse".

Alexandra Armas reconoció que "el Circuito se ha consolidado y cada vez hay jugadoras más importantes. Incluso el año que viene puede haber nuevos torneos y un calendario mejor", dijo, y recordó que en los últimos torneos ha ganado una jugadora de un país diferente. La apuesta por el golf femenino es clara y Deporte & Business insiste en este camino. "El coste se puede rentabilizar mucho mejor", considera, y "creemos en ello".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios