elperiodigolf.madridiario.es
'Luchar, luchar, luchar'

"Luchar, luchar, luchar"

Por Josega Fernández
jueves 25 de junio de 2009, 00:00h

Severiano Ballesteros ha querido agradecer a todos el apoyo que ha recibido con una multitudinaria rueda de prensa en la que ha presentado su Fundación, creada para luchar contra el cáncer y los tumores cerebrales. "El secreto es luchar y ser constante para poder ganar", dijo.

Matías Prats, como maestro de dceremonias, presentó a Seve como los antiguos speakers del Tee del 1 antes de salir a jugar un Grande. "En el Tee del 1, campeón de dos Masters y de tres British, un hombre que ha ganado el mayor torneo de su vida...Severiano ballesteros". Un sonoro y alargado aplauso fue la respuesta, un aplauso que respondía a los ochos meses de pelea contra un tumor cerebral, cuatro intervenciones críticas y una rehabilitación intensa y que todavía continúa.

Las primera palabras de Seve, acompañado por los doctores que le han salvado la vida, el doctor Pérez Álvarez y el doctor Isla, fueron de agradecimiento a los médicos, al personal de La Paz, y a todos los que le han apoyado en estos largos meses. "Yo he puesto de mi parte, pero sin los doctores no estaría hoy aquí", dijo. Seve, muy "humanizado y que llega directaente al corazón", en palabras de Matías Prats, aseguró que es "un afortunado. Tengo la suerte de los campeones, pero la suerte la tienen los que luchan. merece la penas luchar y ese es el secreto, luchar, luchar, luchar, y ser constante".

El objetivo de su presencia era la presentación de la nueva Fundación Seve Ballesteros, creada para luchar contra el cáncer y contra los turmores cerebrales, la enferemedad que ha estado a punto de quitarle la vida. Seve ha reconocido que "ahora soy una persona mejor porque la parte mala me la han quitado los doctores".

Severiano contó cómo ha pasado 72 días en el hospital de La Paz. "Me acordé de Ortega Lara". Además narró su desvanecimiento en el aeropuerto, cómo una persona le socorrió y la increpó "para que no montara ningún número". Cómo llegó con su sobrino Iván al hospital, y tuvo que ser ingresado los 72 días. Fue intervenido cuatro veces y ha vivido siete meses de recuperación en los que "a veces me he pasado y he sufrido dos lumbalgias".

"Ahora mi deseo es ayudar a los demás y aportar mi granito de arena contra esta enfermedad, y decir a todos que merece la pena luchar". Además Seve fue rotundo al afirmar que "en España tenemos a los mejores".

Sus objetivos inmediatos, además de la Fundación, son sus hijos, y pronto espera dar exhibiciones y conferencias, además de seguir con su faceta de diseñador. En su cabeza está hacer un campo, un museo y una Escuela en Santander, y apoyar así la candidatura de esta ciudad como Capital Cultural Europea en 2016.

Seve ha vuelto, y lo ha hecho como un ejemplo de pelea y lucha, un espíritu envidiable que le ha otorgado una segunda oportunidad, y él lo sabe y lo quiere aprovechar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios