El futuro de la industria del golf
lunes 25 de mayo de 2009, 00:00h
En la presentación de Madrid Golf, la Feria que se celebrará por cuarto año en octubre, Rocío Aguirre y Agustín Mazarrasa presentaron algunos datos reveladores de las posibilidades del golf en España.
En la actualidad, los 340.000 jugadores en España y los 350 campos que existen en nuestro país, son un reclamo para la industria, que generó en 2008 1.200 millones de euros. Estos datos, aportados por Rocío Aguirre basándose en los informes de Aymerich Golf, la Real Federación Española de Golf, Turespaña y Turismo de Madrid.
España se ha convertido "en un país propicio para el golf" por varias razones como el clima, una clara mejora en las infraestructuras, el empuje del sector turístico o la relevancia undial de algunos jugadores profesionales españoles. De hecho, 950.000 turistas han acudido en 2008 a nuestro país para practicar este deporte.
Esta circunstancia viene reforzada, además, por la potencia de España como sede de acontecimientos de golf. Así lo demuestran los siete Majors que nuestros jugadores han conquistado y los más de 170 torneos de los Circuitos Europeo y Americano, además de multitud de torneos internacionales amateur por equipos e individuales, así como la celebración de la Ryder en Valderramam en 1997 y la candidatura de Madrid para la Ryder 2018. Actualmente hay 16 jugadores españoles en el Circuito Europeo y otras 15 jugadoras en el Ladies European Tour.
En 2008, la industria del golf generó unos ingreos de 1.200 millones de euros, además de los 2.000 millones de euros que ha supuesto para el sector turístico e inmobiliario.
Aún queda camino por recorrer, si se mira a Estados Unidos, donde existen 32 millones de jugadores y 17.000 campos, aunque lo que está claro es que el sector debe mirar hacia el futuro.