Objetivo: Profesionalizar la labor del gerente
lunes 18 de mayo de 2009, 00:00h
En la mesa redonda de la mañana del I Congreso Internacional de Directores de Clubes de Golf, Daniel Asís, director de Golf Manager Spain, Carlos Roca, presidente de la PGA España, Vicente Caballer, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, y Ton Lodder, gerente de T3 management, discutieron sobre este objetivo esencial.
El I Congreso Internacional de Directores de Clubes de Golf sacó, en la primera ronda de conferencias de la mañana, una inequívoca conclusión: la profesionalización del sector, más formación y más liderazgo.
Daniel Asís comenzó introduciendo el término estadounidense "hospitality", referido a los profesionales de restaurantes, hoteles y campos de golf. Para Asís, es necesario un director general formado y profesional, que intermedie entre los Comités y los responsables del campo o los greenkeepers.
Por su parte, Ton Lodder describió la actitud de los profesionales del sector de la hostelería. Para Lodder es fundamental "sumar, permitir errores y divertirse", y recordó que "lo más importante es la actitud, no la aptitud". Para Lodder es muy importante asumir el liderazgo, y diferenció "el liderazgo de la autoridad y de la voluntad".
Carlos Roca, presidente de la PGA España, tampoco desentonó en esta petición por la profesionalización del sector. "Somos un equipo y debemos contratar actitud. Nos podemos equivocar en quien contratamos pero no en quién echamos", dijo. Para Roca, en la PGA España "tenemos un reto grandísimo porque ahora hay más campos y todo tiene que ser rentable, y para eso hay que ser profesionales y por tanto formarse, y ahora no estamos formados".
Desde la Universidad ya existen iniciativas, como el Máster de Diseño, mantenimiento y gestión de campos de la Politécnica de Valencia. Su director, Vicente Caballer, aseguró que "la universidad debe ser una fábrica de riqueza", y añadió que "debemos crear un producto formativo tenindo en cuenta las necesidades".