elperiodigolf.madridiario.es
Sergio: 'Me pasé con Augusta y pido perdón'

Sergio: "Me pasé con Augusta y pido perdón"

Por María Acacia López Bachiller
miércoles 15 de abril de 2009, 00:00h
Rectificar es de sabios y Sergio García, en frío y tras unos días después de haber terminado en Augusta, ha querido pedir perdón por su últimas declaraciones sobre el recorrido del National en las que decía que era "injusto y una lotería".
El domingo pasado, al finalizar la última vuelta del Masters, Sergio García dijo que no le gustaba el recorrido del Augusta National. "Creo que no es justo, es demasiado complicado y más bien una lotería”. Ante la siguiente pregunta, sobre qué creía que debían hacer de distinta manera en la preparación del campo, Sergio respondió: “No me importa. Que hagan lo que quieran, no es mi problema. Yo vengo, juego y me marcho”.

El número tres del mundo ha querido dar marcha atrás. “Siento mucho lo que dije en Golf Channel y quiero pedir perdón por ello, sobre todo a los socios del Augusta National. Desafortunadamente, terminé muy frustrado y bastante caliente, nada salió como hubiese querido y, en vez de echarle la culpa al único que lo merecía, a mí mismo, culpé al campo de Augusta, uno de los más emblemáticos del mundo".

Serigio reconoce que se "pasó y nunca debí decirlo. Soy consciente de lo mucho que significa el honor de poder jugar el Masters de Augusta, algo con lo que siempre soñé desde que tengo uso de razón. El lunes envié un comunicado a la prensa de Estados Unidos, pidiendo perdón, y no he querido dejar de hacerlo en España, donde sé que cuento con el apoyo de muchas personas, tan ansiosas de verme ganar como yo".

Ya sin rencores, recordó su primer Masters en el 99 - el año que ganó Olazábal -, quedé el 38º y me llevé el premio al mejor amateur. "Le había prometido a mi padre que, si alguna vez jugaba en Augusta, él me haría de caddy y así lo hizo. Aquello me pareció fantástico, cuando pisé el campo por primera vez no me lo podía creer, estaba en las nubes".

"Últimamente no me veo al cien por cien y eso es bastante frustrante. Cuando trabajas, te esfuerzas, lo das todo y ves que no salen las cosas, es difícil no desesperarse. Tal vez haya sido demasiado ansioso después de haber conseguido ser número dos del mundo. Afortunadamente, siempre se dice que es de las malas experiencias de las que aprendemos, y yo espero haber aprendido la lección. Espero que un día, no muy lejano, consiga que se haga realidad uno de mis sueños: ganar el Masters de Augusta”, añadió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios