Soria se suma a las Escuelas de Golf Adaptado
jueves 26 de marzo de 2009, 00:00h
Se trata de la octava inauguración, tras las aperturas de las Escuelas de Golf Adaptado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), La Cañada de San Roque (Cádiz), Sevilla, Villar de Olalla (Cuenca), y Gijón y Llanes en el Principado de Asturias y Santander.
El Presidente del Consejo Superior de Deportes y de la Fundación “Deporte Joven” del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, presentó el proyecto el 17 de noviembre de 2008 en el Consejo Superior de Deportes, tras la firma del Convenio de Colaboración con la Real Federación Española de Golf, promotora de las Escuelas junto a la Fundación “Deporte Joven” del CSD, y Reale Seguros, patrocinador oficial.
El objetivo de la red de Escuelas es el desarrollo, durante 9 meses, de Cursos Especiales de Golf Adaptado para favorecer tanto la iniciación de la actividad como la continuidad en la misma, fomentando la práctica habitual del deporte y la participación en Campeonatos Nacionales e incluso Internacionales. Los cursos se dirigen tanto a niños como a adultos con algún tipo de discapacidad física e intelectual y son impartidos por golfistas profesionales y maestros de la Real Federación Española de Golf.
El programa se engloba en los los fines de la Fundación “Deporte Joven” del CSD al promover a través de la actividad deportiva la participación y total integración de los distintos colectivos, en este caso, el de las personas con algún tipo de discapacidad para lograr los objetivos de reconocimiento social, integración y aceptación. De hecho, no se trata de la primera actividad del Golf Adaptado que promueve la Fundación “Deporte Joven” del CSD: en junio de 2007 organizó el “I Curso de Golf Adaptado” en La Cañada de San Roque (Cádiz), al que asistieron 50 niños y adultos. La iniciativa contó con la colaboración de las Federaciones Andaluza y Madrileña de Golf y el apoyo institucional de la Junta de Andalucía.