elperiodigolf.madridiario.es
Un paseo por el pabellón 10

Un paseo por el pabellón 10

Por Josega Fernández
viernes 30 de enero de 2009, 00:00h

La segunda jornada de Fitur comenzó con lluvia pero el viaje no era largo. Se trataba de visitar Europa, concentrada en el pabellón 10, y reconocer algunos de los campos de golf más recientes. 

Era inevitable encontrarse con Portugal nada más pisar moqueta. El stand del país vecino ha vuelto a ser enorme, con variedad de ambientes y por supuesto con mucho golf, ya sea en el Algarve, o bien en Lisboa, uno de los destinos de golf con más proyección en los últimos años. El grupo Onyria presenta en Fitur un nuevo proyecto.

portugala.jpgAdemás de ser responsables de Quinta da Marinha se han embarcado en Palmares Golf, un Resort junto a la ciudad de Lagos. En 200 hectáreas es el “Anfiteatro del mar” porque desciende desde 70 metros a la playa con unas vistas espectaculares. El Campo, de 18 hoyos, que ya en 2008 ha recibido 43.000 Green Fees, y que tendrá el año que viene 9 hoyos más, todo ello rediseñado por Robert Trent Jones Jr. Y que tendrá hoyos tipo links junto a la playa y hoyos de cara al valle o a la sierra del Monchique. En 2011 está previsto la construcción de un hotel de 200 habitaciones y que contará con un sensacional SPA. Junto al campo, un conjunto de apartamentos, villas y bungalows no ocuparán más del 5 por ciento de superficie de todo el complejo.

Pero en Portugal no se frena la inversión en golf. Lisboa mantiene el fuerte ritmo de promoción de sus campos. Miguel Gonzaga, responsable de turismo en Lisboa, asegura que en un radio de 20 kilómetros haya 23 campos muy cerca de la cultura y gastronomía de la capital, “un producto muy completo que atrae a los amantes del golf y a sus parejas”. Para este año se espera aumentar y habrá 2 campos más, con proyecto urbanístico incluido, algo que se hace con cautela y sin caer en los errores que se han podido cometer en España o en otras zonas de Portugal como el Algarve. Para Gonzaga “lo bueno del golf en Lisboa es también que se puede jugar en varios campos sin necesidad de reservar con antelación”. Además, hablando de la situación económica, reconoce que “los hoteles han bajado un poquito, pero los hoteles con golf han subido porque ya se empieza a pensar en Lisboa cuando se busca golf en Portugal”.

rchecaa.jpgOtro país vecino, Andorra, de nuevo se planta en Fitur con su proyecto Grandvalira Golf. El campo cubre una laguna histórica en la práctica de este deporte en el país pirenaico. Cuenta con 9 hoyos y es Par 34 (un par 5 de 500 metros, cinco pares 4 y tres pares 3. El recorrido se ha integrado perfectamente en el entorno natural, aprovechando la topografía de la zona y los elementos naturales, para evitar un impacto ecológico negativo. El Club House del Grandvalira Golf Soldeu ha sido concebido como centro de reunión social donde los visitantes de Grandvalira tienen a su alcance todos los servicios y facilidades para practicar el golf, con servicio de Escuela y de alquiler de material de golf.

Siguiendo nuestro viaje por el pabellón 10, en Centro Europa, La república Checa ha despertado de cara al golf y toda su tradición de campos centenarios se han puesto a disposición de los nuevos aficionados. Con cerca de 80 campos en una superficie como Andalucía, presenta diferentes recorridos. El último, Jinacovice, abierto en 2008, cuenta con 27 hoyos y trece lagos, una academia de entrenamiento, varios hoteles, restaurantes, tiendas, un centro infantil y la posibilidad de realizar actividades como ciclismo, caza, squash o escalada. Pero hay más porque campos como Konopiste o Karlstejn, con una Casa Club integrada en un Castillo restaurado del siglo XIV.

openespaaa.jpgEn España la oferta de golf también florece, y en todos los pabellones dedicados a nuestro país siempre se puede ver algo de golf, una excursión que hay que poner en práctica pronto. En Cataluña, por ejemplo, se ha firmado el acuerdo entre la Federación Española de Golf y Turisme de Catalunya y Patronat de Turisme Costa Brava Girona para la celebración del Open de España en Girona. Joan Carles Villata, director general de Turismo de la Generalitat se mostró entusiasmado. “Es una apuesta muy importante para demostrar la calidad del golf en Girona a todo el mundo”, dijo, y añadió que se espera realizar acciones paralelas con el Patronato de Turismo para manifestar a nivel mundial las bondades de la Costa Brava y de su golf. Además Vilalta recordó que el PGA de Catalunya ya celebró un Campeonato de España y tuvo una amplia respuesta de público. De cara a seguir promocionando el golf, el director general de turismo comentó que “Tenemos que enseñar este músculo que tenemos con un club de golf magnífico y somos conscientes de esfuerzo que estamos poniendo en este Campeonato”. Fitur sigue y matiene la temperatura de cara ya a un fin de semana en el que las diferentes ofertas quieren echar el resto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios