Con una tarjeta de 69 golpes, Álvaro Quirós ha sabido aguantar el particular duelo al sol que ha protagonizado con Henrik Stenson, que le ha tenido contra las cuerdas en algún momento, sobre todo cuando en el Hoyo 15, Quirós ha tirado la bola al agua. Aún así, con un magistral putt ha logrado "salvar" el bogey, y los birdies del 16 y 17 le han vuelto a poner en el lugar más alto y más cuando Stenson ha comentido bogey en el 18.
Álvaro ha comenzado con algunas dudas y varios bogeys en la primera vuelta. Sin embargo, en la segunda, salvo el 15, ha realizado cinco birdies, lo que ha dado la garantía de vencer en esta prueba. Mientras, Stenson, con 67 golpes, no ha podido presionar más y ha perdido algunas oportunidades. Esta victoria es la tercera de Quirós en el Circuito Europeo, tras la lograda el alfred Dunhill en 2007 y en el Portugal Masters en 2008. Además asciende a la cuarta posición de la Carrera hacia Dubai.
En declaraciones a María Acacia López Bachiller, Álvaro aseguró estar "contentísimo y, sobretodo, muy satisfecho por cómo me he desenvuelto en una última vuelta sin darle bien a la bola. Hoy me he debido levantar con el pié izquierdo, ¡y eso que me había vestido de blanco y rojo para honrar a mi Atleti! No empecé muy nervioso, pero era la típica situación en la que sabía que iba a tener que pelear porque no le estaba dando tan sólido como la semana pasada; algún destello en algunas salidas, pero no le estaba dando bien, muy irregular. Me ha salvado el putt, he metido varios en momentos claves, los del hoyo nueve y el diez me han dado la vida", dijo Álvaro.
Y añadió que "parecía que me había alejado del torneo y esos dos –en el nueve desde unos 6 metros, y en el diez desde 3- me han ayudado a volver a coger el ritmo. El hoyo 15 ha sido decisivo, me ha dado el torneo. Mi caddy, David McNeallie, me dijo que jugase el Driver pero yo no estaba convencido, quería jugar una Madera 3, tenía un poco de viento en contra y no me veía pegando el Driver. Su consejo y el putt kilométrico desde 6 metros han sido decisivos". Respecto al birdie del hoyo 16 dijo que "ha sido muy importante, me ha dado tranquilidad, y el del 17 ha sido definitivo. Cuando me he puesto en el Tee del 18 he visto a Stenson en problemas; yo he jugado el Driver porque prefería mandar la bola al rough de la derecha en vez de ir para el otro lado, luego un hierro cinco y el 52º a asegurar, ya no tenía por qué hacer filigranas, ya estaban todas hechas".
"No visto las pizarras de los líderes hasta el hoyo 15, antes no he querido mirar, si lo hago me predispone el juego a cualquier cosa –para bien o para mal- y no me gusta mirar. Al final ya sí, porque puedes variar la estrategia en los últimos hoyos dependiendo de cómo esté la situación. Esta noche lo celebraré invitando a cenar a todos los españoles en Dubai. Cumpliendo el rito nos han tirado al lago a mí y a mi caddy, he ido a la sala de prensa empapado", aseguró.
Del resto de españoles, Miguel Ángel Jiménez ha demostrado que ha vuelto. Ha terminado con una tarjeta de 69 golpes y acaba en el puesto quinto. Séptimo ha sido Gonzalo Fernández Castaño que también ha realizado un torneo muy positivo, mientras que Sergio García también ha logrado terminar en séptima posición.
Clasificación final
1. Álvaro Quirós (ESP) 269 (69+67+64+69) (-19)
2. Louis Oosthuizen (RSA) 272 (67+65+69+71)
+. Henrik Stenson (SUE) 272 (66+72+66+68)
---
5. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 276 (66+71+70+69)
7. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 277 (69+72+67+69)
+. Sergio García (ESP) 277 (70+70+67+70)
---
62. Pablo Larrazábal (ESP) 290 (73+71+73+73)
69. Álvaro Velasco (ESP) 297 (76+68+75+78).