elperiodigolf.madridiario.es
El periodigolf hace balance

El periodigolf hace balance

Por Josega Fernández
jueves 18 de diciembre de 2008, 00:00h
Acaba 2008 y Elperiodigolf ha querido hacer balance. Lo ha hecho con la prensa especializada. Carlos Salgado, redactor jefe de Golf Digest, Antonio Tomás, periodista de la Agencia EFE, Javier Jiménez, director de la Agencia Gnews, Pepe Martínez, director de Quién es quién del golf español, y Miguel Ángel Caderot, director de comunicación de la RFEG, debatieron sobre este año que nos deja.
Como no podía ser de otro modo el balance general fue muy positivo. ¿Será 2008 un año que pasará a la historia? Todos reconocieron que sí por varios motivos. Para Pepe Martínez no hay duda. “deportivamente ha sido el mejor año que he conocido por victorias españolas, nuevos ganadores y en todas las categorías”. Miguel Ángel Caderot confirmó esta opinión añadiendo que “tenemos el mejor golfista del mundo por detrás de Tiger y un golf amateur que se podría decir que es el mejor del mundo, con permiso de la suecas”.

tertuliabalance2ok.jpgAntonio Tomás también calificó de histórico este 2008 “para lo bueno y para lo malo, porque no hay que olvidar que este año hemos vivido la enfermedad de Severiano”, y también recordó que Tiger ha estado fuera de juego media temporada, “algo que ha dejado huérfano el orden mundial y eso se ha notado en las audiencias de televisión. Para Carlos Salgado, uno de los focos de atención de este año también ha sido el cierre del Volvo Masters y el nacimiento de la Carrera hacia Dubai, mientras que Javier Jiménez puso el acento en el buen año de Sergio García que “ha demostrado que sigue en el mercado”, y quiso destacar la labor del golf amateur femenino.

Puestos los temas encima de la mesa, sí hubo un momento para hablar del cambio en la presidencia de la Real Federación Española de Golf después de 20 años con Emma Villacieros al frente, uno de los puntos en los que también 2008 será un año recordado. En este punto Javier Jiménez fue claro. “La llegada de Gonzaga Escauriaza supone un continuismo que me parece normal. No va a a hacer cambios radicales ni para bien ni para mal. Gonzaga será un presidente de consenso y el siguiente puede que cambie algo”. Caderot añadió que “Emma Villacieros ha desarrollado las líneas maestras y en estos momentos el mundo del golf demanda consenso y Gonzaga Escauriaza ofrece consenso”.

tertuliabalance4ok.jpgEl primer foco de atención fue para el Volvo Masters y su final un tanto descafeinado y la creación de la Carrera hacia Dubai. “Ya no existe la parte romántica de antes. Eso ha desaparecido y ahora el golf profesional se rige por la economía. Es un sentido mercantilista que está presente en todos los deportes”, aseguró Antonio Tomás. Carlos Salgado se lamentó de que no se hubiera hecho algo más en el Volvo Masters de este año. “Se podía haber hecho algo a la altura de lo que ha sido este torneo”. Javier Jiménez tampoco se mostró muy satisfecho por la última edición de esta mítica prueba en Valderrama. “Tenía que haber acabado en 2007. La última edición no ha tenido importancia para nadie, ni para Volvo, ni para los jugadores ni para Valderrama. Ha sido un torneo triste, por la climatología y por el ambiente. No hemos percibido el cariño de otros años y realmente no se merecía un final así”. Sobre la carrera hacia Dubai, Jiménez reconoció que “el futuro del golf pasa por un Circuito Mundial como la ATP o la Fórmula 1”.

La llegada de Dubai y los millones de dólares puestos encima de la mesa dieron pie a hablar de la crisis económica y el futuro de 2009. Para Antonio Tomás “en España la crisis va a afectar más fuerte porque el golf está vinculado al turismo y a la construcción, dos sectores que están viviendo malos momentos”, y coincidió con Caderot en que la construcción de campos puede verse perjudicada. Para Pepe, sin embargo, la crisis afectará “a los torneos sociales pero a los que les interesa no le va a afectar demasiado”, mientras que Carlos Salgado no se mostró muy de acuerdo en que los premios en metálico se exhiban en un talón para escándalo de los espectadores, y reconoció que “los jugadores podrían también apretarse el cinturón”. El año 2008 ha dado para mucho. Victorias españolas, lesión del número uno, retirada de Annika Sonrenstam, cambio de presidente en la RFEG, victorias amateurs, la enfermedad de Seve.

tertuliabalance3ok.jpgLas miradas se centraron en los seis meses que hemos estado sin Tiger. Pepe Martínez añadió que “no es comprensible que esté 6 meses lesionado con lo que mueve este jugador”. El regreso del Tigre es una incógnita. “Necesitará muchas horas de gimnasio”, dijo Javier Jiménez, mientras que para Caderot, citando al traumatólogo Alfredo Queipo de Llano “es una operación complicado y un tejido que degenera, con lo que podría volver a ser operado”.

Para acabar, en este 2008 se han puesto las bases para que el golf pueda volver a ser olímpico, un tema que tampoco cayó en saco roto. Carlos Salgado fue escéptico. “La temporada es muy complicada y una Olimpiada trastocaría el calendario de los profesionales”. Para Javier “el problema es que el profesional quiera venir y una solución sería que la Ryder vuelva a ser en año impar, porque si llega a los Juegos Olímpicos, el golf se convertiría en deporte”. Por su parte, Miguel Ángel Caderot fue optimista “por primera vez ha habido consenso y con el golf olímpico llegarían muchos recursos del Estado a este deporte. Eso sí, debería ser una competición match play, tipo Copa del Mundo, y tendría repercusión televisiva muy importante”. No hubo tiempo para más, el año 2008 ha sido tan intenso que la tertulia podía alargarse hasta altas horas, pero no hay tiempo, hay que seguir trabajando para recibir con fuerzas 2009.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios