elperiodigolf.madridiario.es
Finca Cortesín, escenario de batalla

Finca Cortesín, escenario de batalla

Por Josega Fernández
martes 25 de noviembre de 2008, 00:00h
En plena Costa del Sol, cerca de Estepona, Finca Cortesín es un Campo de 18 hoyos diseñado por Cabell Robinson que unifica a la perfección un recorrido cerca del mar y de la sierra.

Exigente, puede dar también muchas alegrías a los hándicaps altos. El año que viene, en 2009, este escenario acogerá la Volvo World Match Play. Las vistas al mar se integran con las vistas a las montañas de Estepona. Los 6.800 metros de recorrido, con más de 100 búnkers, suponen un desafío para cualquiera. Con calles onduladas y más de un desnivel, Finca Cortesín se integra en el paisaje con una gran variedad de hoyos.

cortesin2ok.jpgEn general, los greenes son pequeños y muy movidos, lo que suma complejidad y emoción al juego. El diseño, con ocho pares 4, cinco pares 3 y otros cinco pares 5, ayuda a pensar y a jugar con estrategia, eligiendo los palos más convenientes para la ocasión. Los hoyos intensos y muy exigentes se combinan con otros más amables y que se dejan hacer con cierta facilidad. La primera vuelta es quizá más técnica que la segunda. Ya en el Hoyo 3 nos encontramos con un Par 5 de 450 metros desde amarillas frente al mar y con agua a la izquierda. El segundo Golpe es muy arriesgado si se quiere llegar a Green.

Por si se ha superado esta prueba, el siguiente hoyo es un par 4 de 256 metros, con posibilidad de alcanzar el green. Los más arriesgados deben saber que hay un peligroso lago a la izquierda y que el green es bastante movido. Para complicar algo más, el hoyo 5 es otro par 5 de 462 metros desde barras amarillas con una Calle de las más estrechas del campo. Además, cuenta con pendientes y ondulaciones que dificultan un poco. Tras estas tres pruebas, un par 3 que podría parece un alivio, no lo es porque cuenta con 178 metros y un Tee en alto, propio para pensar bien el golpe. Y en el 7, el hoyo más difícil del campo sin aparente dificultad, engañoso, posee un green muy rápido. Para acabar, un par 5 con un segundo golpe muy técnico porque la calle se estrecha a base de arena; y un par 4 con uno de los greenes más estrechos. Una vuelta que puede desanimar o poner como un tiro al jugador si las cosas han salido bien.

cortesin3ok.jpgLa segunda vuelta es algo más amable, pero sin dejar la exigencia propia de un campo entre el mar y la montaña. Para empezar, un par 3 con tee en alto y un green en forma de guitarra. La manera más bonita de empezar una melodía. Son 172 metros que con viento se puede complicar. Después de un par 5 de más de 500 metros, el más largo del campo, con agua a la derecha y otra vez estrecho en la calle, llega otro par 3 con el green más grande. Pero no hay que fiarse porque los locales lo catalogan como el green más complejo.

En el 13, las cámaras de fotos salen por naturaleza. Es el hoyo más bonito, reconocido por todos. Con agua que cruza la calle y un green rodeado por árboles centenarios, supone estrategia, precisión y encima en un ambiente natural. Después el hoyo 14 está puesto para rebajar tensiones. Par 4 de 275 metros es muy propicio para birdies, con un segundo golpe de Pitch. Después otra vez se necesita concentración para el hoyo 15. Calle con mucho desnivel y un green elevado y pequeño obliga a ser preciso. En el 16 el green recibe cuesta abajo en un par 4 de 373 metros. En el 17, un par 3 de 127 metros, el más fácil, que hace respirar y afrontar con fuerza el hoyo 18, otro par 5 con una salida en cuesta arriba pero que permite pegar con ganas.

cortesin4ok.jpgFinca Cortesín combina por tanto la exigencia con una belleza paisajística y unos hoyos para gozar de este deporte. Los principiantes pueden mejorar, mientras que los grandes jugadores acuden a demostrar su valía. Los profesionales tendrán varias citas, una de ellas el Volvo World Match Play del año que viene, en 2009, y que supondrá una prueba de fugo más en este bonito y exigente escenario de batalla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios