Profesionales

Adam Hadwin resucita en Bermudas

PGA Tour

Redacción Elperiodigolf.com | Viernes 14 de noviembre de 2025

Los nervios aparecieron alrededor del hoyo 15. Inesperados, pero bienvenidos. Adam Hadwin llevaba prácticamente todo 2025 desaparecido del radar. Mientras sus compatriotas canadienses ganaban torneos, jugaban majors y aseguraban su presencia en los Signature Events de 2026, él observaba desde la distancia. Jugadores con los que habitualmente se asocia —Taylor Pendrith, Nick Taylor o Mackenzie Hughes— ni siquiera están esta semana en Bermudas. No lo necesitan.






Hadwin sí. Y si no logra algo especial en las próximas dos semanas, no compartirá gira con ellos el año que viene. Por eso, cuando el corazón empezó a acelerarse y las manos a sudar durante la primera ronda del Butterfield Bermuda Championship, Hadwin lo agradeció. Hacía meses que no sentía presión por nada: su golf simplemente no estaba al nivel. Pero la vuelta de 65 golpes (-6) con la que se colocó líder el jueves en Port Royal Golf Course cambió el guion. De repente, los nervios eran una señal de vida… y quizá también de una última oportunidad para salvar su tarjeta del PGA Tour. “Creo sinceramente que mi mejor golf está por llegar. Tengo mucho más dentro de mí, y seré un mejor jugador cuando salga de esta situación. Solo era cuestión de cuándo, y hoy es un buen comienzo”, dijo Hadwin.

Durante meses no hubo indicios de recuperación. Hadwin llegó a esta semana en el puesto 147 del FedExCup Fall, muy lejos del top-100 que garantiza la tarjeta completa y peligrosamente cerca de perder incluso el estatus condicional (top-125). Desde julio solo había superado dos cortes —uno de ellos la semana pasada, un T53 en México— y los cambios de swing que inició hace casi un año seguían sin asentarse. No rehuyó su situación en la rueda de prensa. Preguntado por las similitudes con la historia de Rafa Campos el año pasado —quien, curiosamente, también comenzó la semana en el puesto 147 antes de ganar— un periodista intentó formular la cuestión con tacto. Hadwin le cortó.

“Fuera de todo”, interrumpió. “Llamémoslo como es.”

A Hadwin le costó tiempo aceptar la realidad. Su ego se resintió viendo cómo sus amigos brillaban mientras él no encontraba respuestas. Nick Taylor ganó en Hawái. Pendrith terminó top-5 en el PGA Championship. Hughes peleó un playoff en Myrtle Beach. Hadwin, pese a jugar todos los Signature Events por su top-50 del año anterior, no encontraba resultados. Sus mejores actuaciones habían sido un T9 en Phoenix y un T12 en Nueva Orleans. Nada más. Ni un top-25 adicional. Falló el corte en THE PLAYERS y en el PGA Championship, su único major del año.

Nunca fue una estrella, pero sí un modelo de consistencia. Diez años manteniendo la tarjeta sin sufrir. De repente, esa estabilidad había desaparecido. “Llegué a un punto —probablemente demasiado tarde, en julio o agosto— en el que acepté dónde estaba y entendí que solo quedaba pelear”, confesó.

La batalla empezó. Falló el corte en Wyndham y se quedó fuera de los Playoffs por primera vez en su carrera. Inició el FedExCup Fall en el puesto 136. Después, tres cortes fallados seguidos. Su T53 en México fue el primer impulso en meses.






Y entonces llegó el jueves en Bermudas. Nada en su práctica previa, ni antes del torneo ni antes de la vuelta, indicaba que iba a firmar la ronda del día. Había empezado a sentirse algo más cómodo con su swing en Utah pese al corte fallado, y repitió sensaciones en México, pero allí pateó fatal.

En Port Royal, lo contrario: siete birdies, uno de los mejores registros del día, y sexto en putts por green en regulación. Su único bogey lo borró rápidamente anotando birdie en el complicado par 3 del 16, donde dejó la bola dada tras un gran golpe desde más de 200 metros En un día de viento por encima de los 50 kilómetros por hora y greenes minúsculos, Hadwin cogió 13 greenes en regulación, controlando su juego con solvencia. Los nervios eran, simplemente, el óxido de no verse en esta situación durante meses.“El golf es un juego curioso”, resumió.

Curioso… pero a veces ofrece segundas oportunidades. Hadwin sabe que un triunfo esta semana podría llevarle al puesto 71 del FedExCup, y un segundo lugar le metería probablemente en el top-100, objetivo imprescindible para continuar en el circuito.

VEA LOS RESULTADOS


Noticias relacionadas