Profesionales

Una jornada del movimiento "Made in Spain" con Hidalgo, García Heredia, Cabrera Bello y Ayora con opciones en el K Club

Irish Open

Guillermo Salmerón | Sábado 06 de septiembre de 2025

La tercera jornada del Amgen Irish Open en The K Club quedará grabada en la memoria colectiva del golf europeo como una de esas fechas en las que el talento se desborda y los límites se redefinen. En un sábado que parecía destinado a ser simplemente el preámbulo de la ronda final, Ángel Hidalgo convirtió el “Moving Day” en un espectáculo de precisión y audacia, mientras Adrien Saddier, con temple y consistencia, se aseguró el liderato por un golpe de ventaja. Entre ambos, ofrecieron una narrativa vibrante que elevó el torneo a una dimensión épica.






Hidalgo, el malagueño que ya había dejado huella en el Acciona Open de España 2024, firmó una tarjeta de 63 golpes que igualó el récord de birdies en una sola ronda del DP World Tour. Doce birdies, siete de ellos consecutivos en los primeros nueve hoyos, lo catapultaron a la cima momentánea con 14 bajo par. “Por unos momentos me sentí como si estuviera jugando en la PlayStation”, confesó entre risas, aún incrédulo por la calidad de su juego. Desde el tee del hoyo 3, donde colocó su bola a apenas 18 pulgadas del pin, hasta el putt de 43 pies en el 5, Hidalgo navegó el campo con una mezcla de inspiración y control que rara vez se ve en este nivel.

La racha se interrumpió con un bogey en el 9, pero el español retomó el ritmo con birdies en el 10, 11, 14 y 15. El único lunar fue el doble bogey en el 16, tras una aproximación que se deslizó al agua, pero incluso ahí mostró carácter: salvó el par en el 17 y cerró con birdie en el 18, dejando su marca en la casa club y en la historia del torneo. Hidalgo se convirtió en el noveno jugador en lograr 12 birdies en una ronda del DP World Tour, uniéndose a nombres como Darren Clarke, Ernie Els y Fred Couples.






Pero si Hidalgo fue el relámpago, Saddier fue el trueno constante. El francés, que había comenzado la jornada a un golpe del líder Joakim Lagergren, respondió con una ronda de 68 que lo colocó en 15 bajo par. Su juego fue menos espectacular pero igual de efectivo. Birdies en el 2 y 3, recuperación tras bogey en el 6, y una segunda mitad sólida con ganancias en el 9, 10, 13 y 16. Aunque perdió un golpe en el 17, cerró con birdie en el 18 para recuperar la ventaja. “Tuve un buen comienzo, dos bajo par después de tres. Luego cuatro fue bastante difícil”, comentó Saddier, reconociendo los altibajos de su recorrido. “Me sorprendió bastante el resultado, pero manejé el campo bastante bien. Estoy contento con ese 68”.

Saddier, que lideró tras dos rondas en el Omega European Masters la semana anterior antes de desvanecerse el fin de semana, parece haber aprendido la lección. “Todavía quedan 18 hoyos por jugar, así que pueden pasar muchas cosas. Me destrocé el fin de semana pasado, pero esta vez estoy concentrado en lo que puedo controlar”, afirmó con determinación.

Detrás de ellos, el tablero de líderes se apretó con nombres ilustres y actuaciones destacadas. Alfredo García-Heredia, compañero de juego de McIlroy, firmó un 67 con dos eagles que lo colocaron en tercera posición con -12. El asturiano mostró una agresividad calculada que lo mantiene en la pelea por el título. Rory McIlroy, número dos del mundo y favorito local, entregó una tarjeta de 68 para situarse en -11, empatado con Lagergren, quien no pudo mantener el ritmo y cayó con un 73.

El grupo de perseguidores incluye a Jacob Skov Olesen, Rafa Cabrera Bello y Oliver Lindell, todos con -10 tras rondas de 67, 67 y 68 respectivamente. Cabrera Bello, siempre sólido, encontró su mejor versión en los greenes, mientras Lindell mantuvo una regularidad admirable. Thorbjørn Olesen, con -9, se mantiene al acecho tras una ronda de 70, y el sudafricano Shaun Norris escaló posiciones con un brillante 65 que lo dejó en -8, empatado con Ángel Ayora, Daniel Brown, Brandon Wu, Hamish Brown y Daniel Hillier.






La jornada también dejó entrever la profundidad del talento en el DP World Tour. Ángel Ayora, con una ronda de 68, mostró madurez competitiva, mientras Daniel Brown se recuperó de una segunda ronda complicada con un 66 que lo devolvió al top 10. Brandon Wu y Hamish Brown, ambos con 70, mantuvieron su consistencia, y Hillier, pese a un 71, sigue en la lucha.

En total, la tercera jornada del Irish Open fue un desfile de birdies, águilas y emociones. Hidalgo iluminó el día con una actuación que será recordada por años, mientras Saddier se posicionó como el hombre a vencer en la ronda final. Con McIlroy acechando, García-Heredia inspirado y un pelotón de jugadores en forma, el domingo promete ser una batalla de nervios, precisión y ambición.

The K Club, con su diseño desafiante y sus greenes exigentes, ha sido el escenario perfecto para este duelo de estilos. El espectáculo está servido, y el golf europeo celebra una jornada que, más allá de los números, ha capturado la esencia del deporte: talento, emoción y la eterna búsqueda de la perfección.

VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas