La segunda jornada del Amgen Irish Open, celebrada en el legendario K Club de Kildare, ha elevado el nivel competitivo del torneo y ha perfilado una clasificación cargada de emoción de cara al fin de semana. Con el corte establecido al par del campo, la jornada ha estado marcada por vueltas espectaculares, sorpresas entre los favoritos y una destacada actuación de varios jugadores españoles que han logrado mantenerse en la pelea.
El gran protagonista del día ha sido el sueco Joakim Lagergren, quien firmó una sensacional tarjeta de 62 golpes para colocarse líder en solitario con un acumulado de -12. Su juego fue impecable, especialmente en los greenes, donde mostró una precisión quirúrgica que le permitió sumar birdies en cadena. A solo un golpe se sitúa el francés Adrien Saddier, que con rondas de 67 y 66 ha demostrado una regularidad admirable y se mantiene como firme candidato al título.
En tercera posición empatado, con -7, aparece Rory McIlroy, que ha recuperado terreno tras una primera jornada discreta. El norirlandés, arropado por el fervor del público local, firmó una brillante vuelta de 66 golpes, mostrando su mejor versión en los segundos nueve hoyos. Su presencia en el top 3 añade un componente emocional y competitivo al torneo, que podría vivir un desenlace épico si mantiene este nivel.
Empatados con McIlroy se encuentran otros cuatro jugadores: Alfredo García-Heredia, Thorbjørn Olesen, Daniel Hillier y Bernd Wiesberger. El español García-Heredia ha sido una de las grandes revelaciones del día, con una segunda vuelta de 65 golpes que lo catapulta a la parte alta de la tabla. Su juego agresivo y valiente ha sido recompensado, y se convierte en el mejor español tras dos jornadas. Olesen y Wiesberger, ambos con experiencia en grandes torneos, han mostrado solidez sin alardes, mientras que Hillier ha sorprendido con una actuación muy consistente.
En sexta posición, con -6, se encuentra Tyrrell Hatton, quien ha firmado dos rondas muy competitivas y se mantiene en la pelea por el título. Su juego ha sido firme y cerebral, con especial acierto en los pares 4, y se perfila como uno de los nombres a seguir durante el fin de semana.
El top 10 lo completan Oliver Lindell, Aaron Cockerill y Brandon Wu, todos con -6. La clasificación está muy apretada, con apenas seis golpes de diferencia entre el líder y el décimo, lo que augura una tercera jornada de máxima tensión.
En cuanto al resto de los jugadores del equipo europeo de la Ryder Cup, Shane Lowry ha terminado vigésimo segundo con un total de -4, tras firmar dos rondas sólidas que lo mantienen en una posición expectante. Su juego ha sido más regular que brillante, pero su conocimiento del campo y el apoyo del público local podrían ser factores clave para escalar posiciones en las rondas finales. El capitán Luke Donald (+4), por su parte, ha quedado fuera del fin de semana tras dos jornadas discretas que no le permitieron mantenerse en competición.
La actuación española ha sido notable, con varios jugadores logrando superar el corte. Además de García-Heredia, han pasado al fin de semana Ángel Hidalgo y Rafa Cabrera Bello, decimo quintos con -5; Ángel Ayora, vigésimo segundo con -4; Nacho Elvira, trigésimo quinto con -2 tras firmar hoy una vuelta de 75 golpes muy lejos de los 66 del primer día; Joel Moscatel, trigésimo quinto con -2; Eugenio López Chacarra y Alejandro del Rey, cuadragésimo novenos con -1 y cerrando el panel de los nuestros que han pasado el corte al par del campo Manuel Elvira, que llegó a ser colider el jueves.
El K Club ha vuelto a demostrar por qué es uno de los escenarios más emblemáticos del golf europeo. Con calles perfectamente cuidadas y greenes exigentes, el campo ha premiado a los jugadores más precisos y estratégicos. La afluencia de público ha sido masiva, con una atmósfera electrizante que ha convertido cada birdie en una celebración.
VEA LA CLASIFICACIÓN