Tuvimos otra semana en donde los buenos resultados han escaseado. El argentino Emiliano Grillo consolidó su bache golfístico en el Wells Fargo Championship, quedando 64º entre 68 jugadores y sin aspectos positivos (encima viene de quedar último en el Masters y otro 64º en el field reducido del RBC Heritage). Por otra parte, en el Myrtle Beach Classic, su compatriota Alejandro Tosti quedó 63º, a pesar de un muy buen comienzo de torneo. A su vez, la mexicana Gaby López y la paraguaya Sofía García quedaron 62º, en un Cognizant Founders Cup donde la americana Rose Zhang (ganadora del evento) y la sueca Madelene Sagstrom se quedaron con todo el show. Y ninguna de las nuestras pasó el corte, cuando nos toca hacer referencia al EPSON Tour y su Carlisle Arizona Women’s Golf Classic. No obstante, existieron dos excepciones.
El Regions Tradition fue el primer major del año para el Champions Tour. Y el gran Ricardo González, más allá de un comienzo frío, se las ingenió para dar la nota en su debut. Nunca es fácil afrontar este tipo de competencias, pero el oriundo del Rosario Golf Club sacó todo su repertorio. Tal es así que su última ronda de 69 golpes lo dejó 22º y a 12 impactos del sorprendente Doug Barron (campeón de la competencia). Además, hay que remarcar que ya tiene un Top 10 (7º, en el Senior Open Championship 2021) y un 20º (Senior PGA Championship 2022) en majors. Por lo tanto, creo que aquí estamos bajo la construcción de un protagonista interesante.
Ahora bien, la que viene totalmente en llamas es la colombiana Mariajo Uribe. Recordemos que la oriunda de Bucaramanga tiene un objetivo primordial: llegar a París 2024. Para eso, teniendo en cuenta que su status en el LPGA es limitado, se encaminó a viajar todo lo necesario por el Ladies European Tour. ¡Y ya ganó en Australia, como hemos mencionado hace algunos días atrás! El tema es que no afloja en intensidad. Estuvo bastante cerca de quedarse con la competencia individual de las Aramco Series de Corea (ganada por la experimentada local Hyo Joo Kim), terminando 3º y a cinco impactos. Piensen que por momentos estuvo liderando el evento. Nos quiere seguir sorprendiendo. Y ella también se sorprendió, generándose UN FESTEJO IDEAL para el Día de la Madre.
Empezando a vivir el PGA Championship
No han surgido cambios rotundos tras del Masters. Como dijimos anteriormente, el argentino Emiliano Grillo es una sombra de sus buenas actuaciones del 2023 y solo disputó el nombrado Wells Fargo Championship y el RBC Heritage, visitando los últimos lugares. Encima, tuvo su último lugar en el Masters. Por lo tanto, se encienden las alarmas. Pero nunca lo podemos subestimar. ¿Se conectará nuevamente su juego? El campo lo invita a mostrar sus credenciales, con holgura. Se tiene que acordar de lo que lo trajo hasta acá.
La realidad de Camilo Villegas es otra situación que no dista de lo que hemos hablado, con el corte que no superó en la CJ Cup de Byron Nelson (único torneo que disputó, luego de su 35º en el Masters. Recordemos que también tuvo que afrontar molestias en la espalda). Lo mismo podemos decir del chileno Joaco Niemann, que sigue siendo el de mejor realidad para este tipo de torneos y no deja de ser protagonista de los eventos de LIV Golf League. El único interrogante interesante (entendiendo que nuestro deporte tiende a realizar maldades que rompen cualquier tipo de lógica) es el saber lo que pueda pasar con Alejandro Tosti.
El segundo argentino de la competición entró “sobre la hora” al evento y su actuación en el Texas Children’s Houston Open es un fiel reflejo de lo que puede animarse a realizar. Además, el campo es ideal para él, conociendo su gran pegada. Y quiero recalcar que el rosarino ama los momentos de suma exigencia, en donde la presión juega un factor preponderante. Si puede mejorar sus actuaciones sobre el green, es capar de asustar a más de uno.
Estamos EMPEZANDO A VIVIR EL PGA CHAMPIONSHIP. Llegó la segunda semana más importante del año, por suerte.