elperiodigolf.madridiario.es

Josele Ballester en su cuenta atrás para Augusta

'Intentaré vivir este Masters como si fuera la última vez que participe'

"Intentaré vivir este Masters como si fuera la última vez que participe"

martes 25 de marzo de 2025, 10:38h

Josele Ballester parece tranquilo al otro lado de la pantalla, viste un hoodie con el logo de Hazeltine, el campo que le cambió tanto la vida, que pasó de ser un buen amateur becado en Estados Unidos, a convertirse en el primer ganador español en la historia del Us Amateur. Desde entonces su vida a sido un devenir de acontecimientos, retos, ilusión, y una palabra con la que debe ir familiarizándose: presión.

En las ultimas semanas Josele ha jugador dos torneos del PGA Tour, dos competiciones universitarias y ha prácticado cinco rondas en Augusta National, "son las que Augusta te permite hasta el cinco de abril", comenta el jugador español en un encuentro digital con varios medios donde El Periodigolf es el único representante de la prensa española. "Espero poder jugar una ronda de prácticas con Sergio y Jon", Josele transmite un punto de responsabilidad, casi preocupación ante la cita más importante de su vida. "Es muy especial pero al final es otro campo de golf más, tienes que actuar como si jugarás en un campo de golf más, no tener miedo a arriesgar cuando lo necesites, solo tengo que hacer lo que he hecho toda mi vida". reflexiona.

La preocupación ahora mismo tras su brillante 17º puesto en el Mexico Open del PGA Tour, es recuperar el nivel de su juego. En los dos torneos universitarios que ha disputado en las últimas semanas terminó 32º y 45º; "en el último torneo hice dos birdies en 36 hoyos y es bastate deprimente, es un reto que tengo que superar", se sincera el español, "aún me queda tiempo para Augusta", tranquiliza.

Quizás lo más preocupante es que Ballester no encuentra el motivo de esté bajon en sus resultados. "Llego a los torneos con bastante buena forma, empiezo jugando bien las rondas de prácticas, pero a medida que la semana avanza, mi juego se va volviendo progresivamente peor, debería ser al revés, es un problema que tengo que afrontar, no estoy tan fino en los greenes y alrededor como lo estaba hasta unos meses, siento que si las cosas no me van bien de inicio, me cuesta darle la vuelta, algo que nunca me ha pasado y es dificil para mi". El castellonese abrió el Valspar Intercollegiate esta misma semana con una ligera mejoría en sus números (ocupa el puesto 27º a falta de 18 hoyos), aunque lejos de sus expectativas.

En sus planes hubiera preferido jugar esta semana en Houston en el PGA Tour, pero explica que "no me dieron la invitación". Es precisamente este uno de los puntos negativos de esta etapa antes de dar el salto al profesionalismo. De las diferentes inviatciones que ha intentado conseguir, Josele solo logró la del Phoenix Open, obligada ya que es el torneo, de alguna forma, auspiciado por su univerdad Arizona State, y el Mexico Open, donde terminó entre los 20 primeros. Resulta extraño que los torneos no hayan tenido consideración con todo un ganador del US Amateur, el torneo más importante para cualquier aficionado de elite. "Me hubiera gustado jugar algún torneo más antes del Masters, pero no ha podido ser, después va a ser mucho más complicado jugar torneos profesionales porque el calendario se ajusta mucho", afirma Josele que planea su pase al profesionalismo justo después de los campeonatos nacionales universitarios a mediados del mes de mayo.

"Me hubiera gustado jugar algún torneo más de profesionales antes del Masters de Augusta, pero no ha podido ser...pedí la invitación Houston esta semana, pero no me la dieron"

En el aire quizás quedaria su participación en el Us Open y Open Championship (para los que tiene exención como amatuer) o quizás seguir el camino del danés Jacob Olenn o el chino Ping Wenyi, respectivamente ganadores del Bristish Amateur y del Asia Pacifico Amateur que han renunciado a su plaza para competir en el Masters al dar el salto a profesionales, ambos están compitiendo en el DP World Tour desde el comienzo del año. "Es una decisión difícil, porque es un evento importante, pero no los culpo, quizás yo hubiera hecho lo mismo si hubiera tenido más posibilidades de jugar torneos. Al final vamos a ser profesionales y nos vamos a ganar la vida con esto".

Aunque Josele tiene claro que no iba a perderse el Masters de Augusta, en sus dos visitas a la sede del Masters de Augusta, donde jugó cinco rondas de golf fueron muchos detalles los que le impactaron, pero si tuviera que legir uno, se quedaría con el trato. "Te hacen sentir como un socio más del club, no tienes que procuparte por nada, el trato es espectacular. El campo lo tenía muy en la cabeza ya de verlo tantas veces por la tele, me hicieron un tour por la casa club y es lo que más me impresionó". En cuanto a la logística de la semana, Balleters compartirá esta experiencia con su gente más cercana: "Hemos alquilado dos casas, en una estaré yo con mis amigos más cercanos, los de toda la vida, y en la otra mi familia con otros amigos. Va a ser una semana de muchas emociones no quiero que al estar con mi familia puedan generarse conflictos. Probablemente la noche del lunes dormiré en el crownest para vivir la experiencia". El crownest es como se llama a la buhardilla de la casa club de Augusta National, un pequeño apartamento con dormitorios donde tradicionalemnte han vivido los amateurs que se clasificaban para el Masters de Augusta.

"Te hacen sentir como un socio más del club, no tienes que procuparte por nada, el trato es espectacular. El campo lo tenía muy en la cabeza ya de verlo tantas veces por la tele, me hicieron un tour por la casa club y es lo que más me impresionó"

Josele cuenta los días para su debut en el torneo más especial, tendrá que manejar los nervios, aunque reconoce que sus experiencias previas cuando jugó The Open hace un par de años o esta temporada en Phoenix, "le van a ayudar". En la bolsa estará con su buen amigo y profesional Javier Erviti. "Quiero intentar jugar bien y terminar lo más arriba posible, pero a veces ese no es siempre el objetivo y creo que el Masters será un torneo donde puedo establecer diferentes objetivos. Sin pensarlo mucho todavía uno de ellos puede ser estar en el presente en toda la semana, vivir el momento será una experiencia genial y espero que dure para siempre, intentaré vivirlo como si fuera la última vez que participe", terminó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios