Profesionales

La Generalitat de Cataluña hace peligrar la celebración de la Ryder Cup 2031

Las principales instituciones reclaman una respuesta al gobierno catalán

Elperiodigolf | Jueves 08 de junio de 2023

Peligra la Ryder Cup 2031 para Cataluña, el proyecto estaba bastante encauzado por casi todas las partes, excepto por la Generalitat de Cataluña quien no termina de dar su apoyo al proyecto, lo que podría frustrar la celebración de uno de los eventos deportivos más importantes, que estaría previsto en 2031 en el campo del Camiral Resort Golf&Wellness, antes conocido como PGA de Cataluña.






Ante esta grave situación, todo el deporte catalán, representado por el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña, Gerard Esteva, el presidente de la Federación Catalana de Golf, Ramon Nogué, junto a los representantes del tejido social y económico de Cataluña, con el representante de las Cámaras de Comercio, y Foment del Treball, con su presidente, al frente, Josep Sánchez Llibre, hicieron un llamado específico y unánime para salvar la Ryder Cup 2031.

En un acto reivindicativo de todas las partes en la sede del Foment del Treball, todas las miradas se dirigieron hacia la Generalitat de Cataluña, la última institución política que falta para cerrar un proyecto que ya ha puesto deacuerdo a la Federación Española de Golf, y al Gobierno de Madrid, pero que se ha encallado precisamente en la Generalitat, que no ha dado su visto bueno al no haber presupuestado la parte que le corresponde.

Por ello, y ante la necesidad de una respuesta gubernamental firme y de apoyo al proyecto, se leyó en la sede de Foment un Manifiesto bajo el título “Salvemos la Ryder Cup” en la que se recordó los beneficios que traerá esta competición internacional y la proyección de Girona y de Barcelona al mundo, a la altura de unos Juegos Olímpicos, o la Copa América que se celebrará el próximo verano

Jaume Fàbrega, presidente del Consell de Cámaras de Cataluña, leyó la primera parte del Manifiesto donde recordó que se trata “de un proyecto capital en el mundo del deporte y que representa una gran oportunidad en el ámbito económico, social y empresarial para las comarcas de Girona y para Catalunya y será un reclamo del turismo de calidad además de mejorar la sostenibilidad del entorno”, dijo “La Ryder Cup generará más de 1000 puestos de trabajo y 350 permanentes, con un impacto económico superior al 1300 millones de euros, con la promoción de Costa Brava”.

El presidente de la Federació Catalana de Golf, Ramon Nogué leyó la segunda parte del Manifiesto en que se reclama “el apoyo de la Generalitat de Catalunña, para que cumpla su palabra y se pueda cerrar la candidatura para acoger una de las competiciones más seguidas e importantes del mundo”. Nogué alertó del peligro que si no se acaba cerrando el acuerdo con la Generalitat, “la Ryder se la llevarán otros en España que ya están esperando que el proyecto falle aquí para cogerlos ellos con los ojos cerrados”, dijo. “Se trata de un acuerdo de país y que pueda hacerlo posible. Pedimos poner en valor el nombre de Catalunña como se hizo en 1992, que todavía disfrutamos”, dijo Nogué.

Para el presidente de la UFEC, Gerard Esteva, “queremos que el mejor deporte venga a nuestra casa, y por eso pedimos a la Generalitat de Catalunya que se implique en el esfuerzo y se transforme en un presupuesto para este acontecimiento cuando el Estado ya se ha comprometido y solo falta la luz verde’ del Gobierno catalán”






El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, recordó lo que supone la llegada de este acontecimiento en el aspecto económico y empresarial. “Unos 1300 millones de euros se quedarán en el país, con 270.000 visitantes de todo el mundo y una visualización de Girona a través de la televisión que alcanzará 1.000 millones de personas en 170 paises”, explicó.

La muestra del éxito de esta fórmula ganadora fueron los Juegos Olímpicos y la Copa América, con la presencia de un grupo de empresarios que facilitó que fuera posible en 2024. Seríamos la única región del mundo en organizar un Mundial de fútbol, unos Juegos Olímpicos, la Copa América y la Ryder Cup. Los propietarios de la Ryder ya han decidido que se juegue aquí, el propietario del campo realizará una fuerte inversión con un tercer campo y no podemos cerrarnos las puertas a un acontecimiento de este nivel, por eso una parte importante de la sociedad civil apelamos a la Generalitat a que ponga la máxima eficiencia y dedicación en su tarea de Gobierno para que la Ryder Cup se quede en Cataluña”, dijo.

Sería imperdonable e irresponsable que la Ryder se fuera a Madrid o a cualquier otra comunidad cuando la prioridad de todo el mundo es que se haga en Cataluña, y concretamente en Caldes de Malavella. ¡Salvemos la Ryder!” concluyó Sánchez Llibre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas