Profesionales

Setenta mil dólares de multa si te pillan jugando al golf en Brampton

El alcalde de esta localidad canadiense tajante con los golfistas

Elperiodigolf | Domingo 05 de abril de 2020

El golf profesional masculino y femenino cerrado, los grandes torneos suspendidos o retrasados, los torneos amateurs cancelados hasta nuevo aviso y sólo en algunos sitios -cada vez menos- se deja jugar al golf en partidos de una o dos personas y con los clubes cerrados a cal y canto.






Los golfistas se han considerado, incluso a sí mismos como “enfermos” de su deporte y en el confinamiento en sus casas su sufrimiento es doble: por tener que estar encerrado -como todos- y por no poder disfrutar de una pasión que, seguramente, les envenena la sangre desde hace tiempo.

Sobre todo, a aquellos que piensan que la práctica del golf en estos días puede ser segura y que apenas hay riesgo de ser infectado mientras uno está en un campo de golf, a cielo abierto y sin nadie cerca.

Sobre todo, en Estados Unidos y dependiendo del estado en el que estés, la legislación para jugar al golf es bastante diferente. Desde la prohibición absoluta, como en New York, hasta la posibilidad de jugar incluso torneos profesionales, como en Arizona, donde se disputa el Cactus Tour estos días.

Pero la palma se la lleva, sin duda, la ciudad de Brampton, en Ontario, perteneciente al área metropolitana de Toronto, en Canadá.

Sus 604.000 habitantes saben muy bien lo que les puede pasar sí de repente les entran ganas de jugar al golf y deciden ir al club a echar unos hoyos






Y es que el alcalde de la ciudad, Patrick Brown, harto ya de la situación que se vivía en su ciudad, estipuló hace unos días una multa de entre 500 y 100.000 dólares canadienses (unos 70.000 dólares americanos) si sorprendían a alguien jugando al golf en cualquier campo de la ciudad.

La razón es que todos los parques, instalaciones infantiles e instalaciones deportivas de la ciudad han estado cerrados desde el pasado 26 de marzo, pero los residentes han estado incumpliendo las reglas constantemente.

Esto obligó a Brown a tomar medidas adicionales para evitar que los habitantes de la ciudad no utilizaran más los parques infantiles, parques generales, parques para perros sin correa, zonas de picnic, instalaciones deportivas al aire libre y zonas de práctica de gimnasia al aire libre, incluidos los campos de golf, canchas de baloncesto y tenis, centros de recreación, terrenos circundantes y hasta estacionamientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas