Desde 1998 el zurdo de San Diego, Phil Mickelson, ha ganado en Pebble Beach en cinco ocasiones, en el 98, en 2005, en 2007, en 2012 y la última el año pasado en 2019, cuando Mickelson logró su última victoria profesional hasta el momento.
Y ahora llega esta nueva edición del AT&T Pebble Beach Pro-Am con un Mickelson que no está brillando excesivamente en su juego y que necesita una buena actuación cuanto antes.
En esta temporada 2019/2020 Mickelson había jugado seis torneos en Estados Unidos, fallando tres cortes y los tres torneos en los que ha jugado hasta el domingo ha terminado siempre por debajo de la vigésimo quinta posición.
Sin embargo, esta semana Phil viene de jugar en el Tour Europeo muy bien, terminando tercero con su mejor actuación de la temporada tras firmar cuatro tarjetas de 66, 70, 68 y 67 golpes en el Saudi International
y demostrando, como él mismo decía, "que todavía tiene juego más que suficiente para seguir jugando entre los mejores y que para su salto al Champions Tour todavía le queda mucho".
Habrá que ver que cara muestra esta semana Mickelson en este torneo clásico del PGA Tour que se comenzó a disputar en 1937 y que este año tendrá como atractivo a los dos capitanes de los equipos europeo y americano de la Ryder Cup, como Padraigh Harrington y Steve Stricker en el tee de salida y con jugadores del peso específico de Paul Casey, Jason Day, el ex número 1 del mundo, Lucke Donald, J.B. Holmes, Viktor Hovland, Dustin Johnson, ganador del torneo en 2009 y 2010 y que también llegará de Arabia Saudí, Matt Kuchar o el reciente ganador en Europa, Graeme McDowell, que vuelve a Estados Unidos a intentar seguir manteniendo sensaciones y porque no encadenar un título que definitivamente le metería de lleno en la lucha por volver al primer plano del golf mundial, incluída su inclusión en el posible equipo europeo de la Ryder Cup en suelo americano el próximo mes de septiembre.
Con ellos intentará brillar al máximo en Pebble Beach, Monterrey Península y Spy Glass, los tres campos en los que se jugará este torneo con formato pro-Am, el canario Rafa Cabrera Bello, único español en el torneo y al que siempre se le ha dado muy bien este torneo terminando vigésimo sexto en 2018 y vigésimo segundo en 2019.