Esta octogésima edición del Masters de Augusta va a ser, sin duda, una de las más disputadas en la historia de este torneo. En la lucha por el título entrarán muchos nombres, entre ellos los de nuestros dos representantes españoles, Sergio García y Rafa Cabrera Bello. Les damos las diez claves para que siga el Masters con todos los datos más interesantes.
Este Masters tiene un nombre propio y la primera clave de esta edición del torneo de la Chaqueta Verde será la de un jugador que, precisamente no estará.
1.Tiger Woods. El norteamericano no estará en su torneo favorito. El mismo que ha ganado en cuatro ocasiones tendrá que verlo por la tele, aunque acudirá a la Cena de Campeones que este año organizará Jordan Spieth. Woods sabe que en sus planes está el de volver a jugar alguna vez este torneo pero de momento su espalda y su recuperación se lo impiden. Ya hay voces que hablan de que Tiger no podrá jugar este año que dedicará a recuperarse al cien por cien. Veremos si son ciertas y si, finalmente el número uno del mundo vuelve a la competición de máximo nivel.
2.Jordan Spieth. El ex número uno del mundo sabe que no atraviesa por su mejor momento pero a pesar de que en esta temporada ya ha ganado un torneo -el de Campeones de la PGA con 30 bajo par- necesita volver a sensaciones anteriores para sentirse favorito y luchar por lo que sería su segunda Chaqueta verde. El ser ganador de la edición de 2015 quizá le proporcione más presión de la debida pero lo que de verdad jugará en su contra es su estado de juego, que no es el mejor, como dijo Jason Day hace unas semanas hablando de la “agenda excesiva fuera del golf” que tenía el tejano.
3.Jason Day. Este sí que llega enchufado a un torneo que no ha ganado nunca. El australiano, que llega a Augusta con dos victorias recientes, el Arnold Palmer Invitational y el Dell Match-Play es quizá el jugador más en forma del golf mundial. Su recientemente conseguido número 1 mundial a costa de Spieth le dan además un extra de confianza que seguro juegan a su favor. En su contra, sus dos últimas actuaciones en Augusta, que no fueron muy buenas. En 2014 termino vigésimo y en 2015, vigésimo octavo, y su espalda, la misma que hizo que saltaran las alarmas en el Match Play y que casi le obligan a retirarse.
4.Las apuestas. Saber que dicen las apuestas siempre es positivo para conocer por dónde van los tiros en esta edición del Masters de Augusta. Y éstas van por lo seguro, como no podía ser de otra manera. El primer gran favorito a la victoria es Jason Day, que se paga 8 a 1, McIlroy, que busca también su primera Chaqueta Verde, se cotiza 9 a 1, Jordan Spieth es el tercer favorito, 10 a 1, mientras que Adam Scott, otro de los grandes candidatos, se paga 13 a 1. Sergio García, que busca esta semana su primer grande, se paga 61 a 1 mientras que Rafa Cabrera Bello cotiza por su victoria un 111 a 1 muy atractivo. Pero si usted quiere ganar dinero con esto apueste por Sandy Lyle, que se paga 5001 a 1.
5.Rory McIlroy. El norirlandés siempre es un outsider en cualquier torneo que juega y el Masters es una espinita que tiene clavada en el corazón desde 2011, con aquel 80 en la última jornada que le privó de una victoria que parecía tenía asegurada, sobre todo después de un primer 65 que le lanzó en la lucha por la victoria. La mejor posición de McIlroy en el Masters la logró el año pasado cuando terminó cuarto en un torneo que busca ganar para lograr su “Rory Gran Slam”. De momento, el norirlandés suma ya un Open Championship (2014), dos PGA Championship (2012 y 2014) y un Us Open (2011) por lo que el objetivo de la Chaqueta Verde es algo que McIlroy quiere a toda costa aunque este año su juego tampoco está siendo nada regular.
6.Sergio García. El castellonense parte siempre en cualquier torneo que juega como uno de los grandes favoritos a la victoria. Aunque lleva un par de temporadas sin triunfo en Estados Unidos, el de Borriol quiere ganar un Grande para borrar esa laguna que le queda en su carrera. Un buen comienzo será fundamental para él. Augusta es un campo que no le gusta y en el que no se siente cómodo, pero da la sensación de que sabiendo eso y siendo consciente de que lo tiene complicado hará lo máximo por luchar por una victoria que le devuelva también a los primeros puestos de un Ranking Mundial en el que ha bajado hasta la decimoquinta plaza este año.
7.Rafa Cabrera Bello. El canario es la gran ilusión del golf español y quizá europeo esta temporada en el primer Major de la temporada. Tras un comienzo espectacular de año al que aún le falta una victoria, el canario llega a Augusta a cumplir su sueño de jugar en el campo de Bobby Jones. “Por esto me hice profesional”, decía el otro día. Su victoria ante Rory McIlroy en el Dell Match-Play y su excelente estado de forma pueden darle la alegría de su vida. Una buena actuación esta semana le meterá con seguridad en el equipo de la Ryder Cup, le hará subir más puestos en el Ranking Mundial y le colocarán también como clara referencia del golf europeo en el mundo. Como Sergio y todos los que tomen parte en el torneo dependerá de su putt para hacer un buen resultado.
8.Adam Scott. El ganador del Masters del 2013 parte de nuevo como uno de los grandes favoritos a la victoria. Su cambio de putt no le ha causado problemas y su adaptación a la nueva reglamentación de anclaje ha sido perfecta. Scott quiere ponerse nuevo la Chaqueta Verde que ya se colocó hace tres años. En su currículo en sus 14 apariciones en Augusta destaca también la segunda plaza que logró en 2011, aunque el año pasado acabó vigésimo octavo, muy lejos de su nivel habitual. Si consigue la victoria dará un salto enorme en la clasificación mundial y sumará las mismas Chaquetas que consiguieron nuestros dos históricos ganadores, Severiano Ballesteros y José María Olazábal.
9.El golf asiático, que cada vez tiene más importancia en el orden mundial, tendrá esta semana cuatro representantes en Augusta. Además del amateur chino Chen Jin, que llega a la meca del golf americano con ganas de hacer un buen papel, destacan el coreano Byeon Hun An -habitual de la PGA- el tailandés Kiradech Aphibarnrat y el indio Anirbarn Lahiri que da la sensación que puede ser el que mejor se adapte a este campo por su juego y por su calidad demostrada ya en varios torneos de la PGA que ha jugado esta temporada.
10.El favorito sentimental. Sin duda alguna, estando ausente Tiger Woods, ese favorito sentimental para los más de 70.000 espectadores que acudan a Augusta será el zurdo de San Diego, Phil Mickelson que intentará sumar en el campo de Bobby Jones su cuarta victoria e igualar a Tiger Woods. Lo tiene complicado, es verdad, porque su juego no está siendo muy brillante este año pero Mickelson en Augusta rinde siempre a más del 100% por lo que habrá que tenerle en cuenta en esta edición más abierta que nunca y con muchos favoritos, entre ellos él.