Lorenzo y Rossi lideran la parrilla en la primera de las cuatro carreras que decidirán el nombre del nuevo campeón del mundo de MotoGP. La jornada de entrenamientos clasificatorios del Gran Premio Motul de Japón ha dejado a Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) de nuevo en primera posición de la tabla de tiempos.
El español de Yamaha partirá desde la pole position con su compañero de equipo y máximo rival Valentino Rossi junto a él en primera línea de parrilla. Y como no podía ser de otra forma, Marc Márquez (Repsol Honda Team) ocupará la tercera plaza. La lucha por el título se aprieta más aún en un trazado donde Lorenzo ganó en 2013 y 2014, pero en el que también lo ha hecho Rossi en el pasado. Todas las sesiones se han desarrollado sobre asfalto seco, pero las previsiones para la hora de la carrera de MotoGP en la jornada del domingo anticipan fuertes lluvias.
De confirmarse este último extremo, podría repetirse la historia vivida en Silverstone y Misano, donde Lorenzo dominó hasta que el domingo aparecían las nubes justo antes de la carrera. De ambas situación Rossi sacó un impagable partido.
Lorenzo ha dominado con mano de hierro cada sesión del fin de semana demostrando estar en todo momento un paso por delante de sus rivales. Consciente de esto, Rossi ha marcado muy de cerca al español desde el primer momento de la Q2. “He dado el máximo y estoy muy feliz con esta pole position. La humedad de última hora no me ha ayudado a entrar en las curvas con la misma confianza de la mañana. Lo he pasado algo mal intentando no caer, pero lo he dado todo y es un buen tiempo”, declaraba Lorenzo tras conseguir su cuarta pole del año.
Rossi comenzaba la tanda siguiendo la estela de Lorenzo y eso le valía conseguir un buen tiempo desde el primer momento en cabeza de la clasificación. Al mismo tiempo en la parte final de la sesión el italiano conseguía una gran vuelta para superar a Lorenzo de nuevo. Sin embargo, el registro definitivo de Lorenzo era 81 milésimas más rápido que el de Rossi y nunca tan poco tiempo había dejado tan fuera de juego a un rival. Sin embargo, el italiano partirá en primera línea de parrilla y con buenas perspectivas para la carrera del domingo, ya se desarrolle ésta sobre seco o bajo la lluvia. “Tenía esperanzas de conseguir esta pole, pero no ha podido ser. Pero por otra parte estoy satisfecho con el trabajo realizado este sábado. Creo que soy competitivo para luchar con Jorge en la carrera del domingo”, aseguraba el líder el campeonato.
Por detrás de los dos pilotos de Yamaha, Márquez ocupará la tercera posición en parrilla. Durante el fin de semana, las limitaciones del actual campeón por las secuelas de su reciente operación en la mano izquierda han sido evidentes en cada sesión. Sin embargo, en el último momento de la Q2 hacía un enorme esfuerzo para hacerse con un buen lugar en parrilla: “Hoy ha vuelto a ser otro día difícil, pero al menos la mano no ha ido a peor. Hemos conseguido un buen tiempo en una sola vuelta y hemos superado nuestro objetivo, que en principio era la segunda línea de parrilla. Si no llueve mañana Jorge y Valentino estarán delante; y yo luchando por la tercera posición”, admitía.
La segunda línea de parrilla estará compuesta por Andrea Dovizioso (Ducati Team) y su compañero de equipo Andrea Iannone. Las Desmosedici GP15 habían ya rodado en prometedores tiempos el viernes, y sus resultados en la Q2, a apenas medio segundo de la pole, sólo han confirmado su excelente potencial de cara a la carrera. “Estoy algo decepcionado porque pensaba que seríamos terceros. Creo que hemos trabajado bien y tenemos un buen ritmo para la carrera. Todavía nos falta un poco de ritmo para estar con Lorenzo, pero al menos estamos de vuelta entre los más rápidos”, confesaba Dovizioso. Iannone, por su parte, se lamentaba igualmente: “Lo siento porque estaba seguro de hacerlo mejor, pero no he sido particularmente eficiente en ninguna de mis dos salidas. Sí estoy satisfecho por haber mejorado en cada sesión. Todavía puedo aprovechar el warm up”.
Dani Pedrosa cerrará la segunda línea de parrilla después de ser el único piloto cerca de Lorenzo en la jornada del viernes: “Hoy hemos tenido algunos problemas con la puesta a punto y no estaba rodando muy cómodo. He conseguido terminar en una posición razonable y mañana intentaremos dar lo mejor; hay que aprovechar nuestras opciones”.
La tercera línea estará ocupada por Aleix Espargaró y los británicos Cal Crutchlow y Bradley Smith. Tras serle esquiva la suerte en buena parte de esta temporada, Crutchlow tenía por fin la satisfacción de ser el piloto satélite mejor clasificado. Y su compatriota Smith era víctima de hasta dos caídas durante la decisiva Q2.
La cuarta línea tendrá a Maverick Viñales, que finalizaba primero en la Q1. Le seguían Pol Espargaró y al británico Scott Redding. “No ha sido un gran día. Pese a que por la mañana las cosas no han salido mal, y eso que me he caído, tanto en el cuarto libre como en el oficial no me he sentido nada cómodo. Hemos recuperado algo de la falta de agarre que notaba ayer pero, sin embargo, no conseguía hacer girar la moto”, reconocía con resignación el menor de los Espargaró. Redding pasaba a la Q2 gracias a su segunda plaza en la Q1: “Sé que tenemos un potencial ligeramente superior para la carrera de mañana y acabar entre los diez u ocho primeros es nuestro objetivo. Será interesante si llueve, pero estaremos preparados para cualquier cosa”, afirmaba el británico.
En la categoría Open el más rápido en esta ocasión era Stefan Bradl, décimo tercero absoluto: “Durante la tarde hemos encontrado buenas soluciones, incluso trabajando con la suspensión, así que espero que tengamos buen tiempo en la carrera”, declaraba el alemán. Entre el resto de los pilotos españoles Álvaro Bautista finalizaba décimo tercero y Héctor Barberá décimo octavo. El español de Ducati es segundo en la clasificación Open con cinco puntos menos que Loris Baz , que en esta ocasión partirá vigésimo tercero. Toni Elías, compañero de equipo de Baz, finalizaba la jornada vigésimo quinto.
En Moto2, Zarco, el ya campeón del mundo de la categoría intermedia estará acompañado en primera línea por Luthi y Folger. La sesión de entrenamientos clasificatorios terminaba con Johann Zarco en cabeza de la lista de tiempos con un registro de 1’50.339. Y al piloto francés le acompañarán en primera línea de parrilla Thomas Luthi y Jonas Folger. La segunda línea de parrilla estará ocupada por Sam Lowes , Álex Rins y Hafizh Syahrin, mientras que desde la tercera saldrán Takaaki Nakagami , Axel Pons y Sandro Cortese.
Zarco dominaba la sesión superado el ecuador de ésta. En ese momento marchaba primero con un tiempo de 1’50.593, seguido por Luthi y Lowes. Luthi asumiría la primera plaza y a sólo cuatro minutos del final los pilotos más rápidos de la categoría se lanzaban en busca de un lugar en primera línea de parrilla.
Y en Moto3, Fenati con un registro de 1’56.484 logra la primera pole de su palmarés y encabezará la parrilla junto a Antonelli y Bastianini tras aplicarse sanciones. Miguel Oliveira y el español Jorge Navarro acompañarian al piloto italiano en primera línea de parrilla en la carrera del domingo, pero tras la sanción de tres posiciones en parrilla comunicada tiempo después de terminar la tanda, eran Niccolò Antonelli y Enea Bastianini quienes lo harán finalmente.
Así, Oliveira y Navarro serán cuarto y quinto por delante del líder del campeonato Danny Kent ocupando la segunda línea de parrilla, mientras que los tiempos mantenían incialmente en la tercera a Isaac Viñales, Jakub Kornfeil y Livio Loi. Sin embargo, el Kornfeil era sancionado por perder tiempo durante la FP3 y también era relegado tres posiciones más atrás en parrilla. Alexis Masbou , décimo noveno, también era sancionado. Todas las sanciones permitían apelación, pero todas ellas resultaban igualmente desestimadas horas más tarde.
Después de haber dominado de nuevo Antonelli la tercera sesión de entrenamientos libres, la clasificatoria comenzaba con buenas condiciones ambientales, con cielos nubosos y mostrando el termómetro 21ºC en ambiente y 28ºC en el asfalto. La sesión se iniciaba con Oliveira en cabeza de la lista de tiempos con un registro de 1’58.150. Tras él se situaban en esos momentos, Brad Binder y Lorenzo Dalla Porta. Oliveira bajaría poco después hasta 1’57.284, al tiempo que Antonelli se veía incapaz de volver a pista de momento tras la salida del asfalto que había sufrido durante los primeros compases de la sesión. Sin embargo, una vez volvía a la acción se situaba primero de forma inmediata, rebajando su propio mejor registro hasta 1’56.905, a sólo cuatro décimas de la mejor pole en Motegi para la categoría, en manos de Álex Márquez desde la temporada pasada con 1’56.555. Y a 16 minutos del final Navarro de hacía con la pole de forma fugaz con un tiempo de 1’56.843, ya que era inmediatamente superado por el 1’56.484 de Fenati; ya nuevo récord en entrenamientos para el circuito de Motegi.
En los últimos compases de la sesión Fenati sufría una caída y después le seguía Antonelli. En esos momentos Oliveira lanzaba su ataque y ascendía a la segunda plaza para desplazar a la tercera a Navarro. Entre el resto de los pilotos españoles Juanfran Guevara finalizaba décimo cuarto, Jorge Martín vigésimo tercero, Gabriel Rodrigo vigésimo quinto María Herrera dos posiciones por detrás y Efrén Vázquez, vigésimo séptimo. Por su parte, Ana Carrasco finalizaba trigésimo cuarta.