elperiodigolf.madridiario.es

Hangzhou Open del HotelPlanner Tour

Un espectacular Sebastián García gana en China tras un dramático playoff y mira ya al DP World Tour

Un espectacular Sebastián García gana en China tras un dramático playoff y mira ya al DP World Tour

domingo 19 de octubre de 2025, 18:35h

Hangzhou fue escenario este domingo de un capítulo inolvidable para el golf español. Sebastián García Rodríguez no solo se llevó el triunfo en el Hangzhou Open del HotelPlanner Tour, último torneo regular del año antes de la gran final de Malorca, sino que lo hizo en un momento donde la presión era máxima y el margen de error, mínimo. Con su victoria, el jugador del Robledal asegura prácticamente su ascenso al DP World Tour y devuelve el protagonismo a una generación de españoles que ha hecho del antiguo Challenge Tour hoy conocido como HotelPlanner Tour una auténtica cantera de futuro.

Lo que hace especial esta victoria no es solo el triunfo en sí, sino la manera en que García lo consiguió. Partía desde la sexta posición, a tres golpes del liderato, en una jornada final que exigía concentración absoluta. Su tarjeta de 67 golpes, con seis birdies y un solitario bogey, le permitió colarse en un intenso desempate a tres con el austríaco Maximilian Steinlechner y el peruano Julián Perico. La diferencia entre ganar y quedar segundo no era solo un trofeo: significaba la tranquilidad de llegar a Mallorca con los deberes hechos o la necesidad de seguir sufriendo en la Final del HotelPlanner Tour. El momento decisivo llegó en el segundo hoyo del playoff. Tras eliminar a Steinlechner con un bogey y a Perico en la siguiente salida, García selló un triunfo que sabe a redención y a recompensa. Su clave, fueron los tres birdies consecutivos en los hoyos 7, 8 y 9, que le permitieron mantenerse en la pelea a pesar de un bogey en el 12, y los birdies en los hoyos 14 y 17, donde la presión era más intensa.

Pero esta jornada también puso de relieve la calidad y resistencia del resto de españoles. Víctor Pastor, por ejemplo, protagonizó una remontada memorable. Tras un inicio desastroso con un bogey y un doble bogey, y luego otro doble bogey en el 6, parecía fuera de toda posibilidad. Sin embargo, reaccionó con un parcial de cuatro bajo par en los últimos hoyos, asegurando la plaza 45 de la Road to Mallorca y con ello un pase a la Final de Alcanada. Su vuelta de 72 golpes fue un ejemplo de resiliencia, la otra cara del éxito español.

Además de García y Pastor, la representación española se completa con Quim Vidal, Rocco Repetto y Adri Arnaus, quienes también tienen la mirada puesta en Mallorca. La actuación de Arnaus, aunque más discreta, mantiene viva la esperanza de un cuarto español en la primera división, lo que batiría el récord de ascensos en una sola temporada.

No obstante, no todos los compatriotas pudieron alcanzar la final. Albert Boneta y Borja Virto quedaron fuera de los 45 mejores, recordando que, en el golf, incluso un gran año puede tener finales amargos. Boneta terminó con 69 golpes y Virto, a pesar de una semana destacada, cerró en el puesto 14º, demasiado lejos para aspirar a la gran final.

VEA LOS RESULTADOS

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios