Pau Gasol fue hoy el anfitrión del Torneo de Golf Solidario a beneficio de la Gasol Foundation, organizado por Banco Santander, con el objetivo de prevenir la obesidad infantil. El Club de Golf Santander de Boadilla volvió a acoger la cita benéfica, que un año más volvió a recaudar fondos para promover hábitos saludables entre la infancia.
Banco Santander hizo entrega a la Gasol Foundation de un cheque por valor de 50.300 euros, resultado de las aportaciones de los inscritos al torneo, cantidad que la entidad multiplicó por cinco en su firme compromiso de apoyar iniciativas alineadas con sus valores. La Gasol Foundation trabaja para reducir la obesidad infantil —una pandemia que en España afecta ya a uno de cada tres niños— a través de programas de promoción de la salud, investigación y sensibilización.

“Este es un dato aterrador y altamente preocupante. Por eso urge actuar y cambiar entornos que están muy arraigados y que tienen una inercia potente desde hace tiempo. Tenemos que ir poco a poco adoptando mejores hábitos, entendiendo los retos y las circunstancias que existen, y revertir esta línea ascendente de los índices de obesidad y sobrepeso”, explicó Pau Gasol, cuya fundación fue reconocida esta semana por UNICEF de la mano de Su Majestad la Reina y presentó, junto a los Ministerios de Sanidad y Derechos Sociales, la campaña ‘Alimentar otro mañana’.
Ganadores del torneo
El Torneo de Golf Solidario Gasol Foundation, organizado por Banco Santander, tuvo como ganadores en primera categoría hándicap al sénior Willy de Brabanter, seguido por los futbolistas Sergio Reguilón y Hugo González, segundo y tercero respectivamente. Pau Gasol firmó una destacada actuación al clasificarse en novena posición.
En la segunda categoría hándicap, Daniel María Alfaro se alzó con la victoria, seguido de Mario Hermoso, jugador de la AS Roma (Serie A), y del ejecutivo Daniel Halpern. En la modalidad scratch, el triunfo fue para Miguel Ángel Ferrer ‘Mista’, exjugador y entrenador, mientras que el exfutbolista sueco Erik Larsson se situó dentro del top ten. Gasol, en esta categoría, finalizó decimocuarto.
Entre los participantes figuraron nombres de leyenda como Figo, Raúl, Rudy Fernández, Milla Jr., Mario Hermoso, Schuster y Carlos Sainz, además de los mencionados Reguilón y Mista.
Gasol celebró el éxito del torneo y agradeció el apoyo de Banco Santander, destacando el valor del deporte como herramienta para promover la salud y la solidaridad.

La llegada de Chus Mateo y el regreso de Ricky Rubio
La cita sirvió también para que Pau Gasol hablara del momento actual del baloncesto a preguntas de los medios de comunicación y se mostró especialmente contento por la llegada de Chus Mateo al frente de la Selección española y por el retorno de Ricky Rubio. “Estoy muy contento de que Chus haya sido el elegido para asumir este relevo y construir una nueva etapa con un nuevo grupo, llevando nuestro baloncesto al más alto nivel internacional”. “También me alegra volver a ver a Ricky disfrutar del baloncesto. Ayer hablé con él por mensaje y está muy ilusionado e implicado. Se ha tomado su tiempo, ha vuelto cuando ha querido, ha tenido muy buena pretemporada y un gran partido ayer. Para él también es muy importante el tema de los valores, del grupo humano y del proyecto de recobrar una identidad con el Joventut de Badalona, lo que hace que esté en un buen lugar, y ojalá pueda disfrutar todo el tiempo que quiera”.
Respecto a las comparaciones con la “Generación de Oro”, Gasol aseguró que “las comparaciones nunca son buenas ni justas. El pasado debe inspirarnos y motivarnos, pero con la entrega, la unión y el legado de la familia que hemos construido se pueden lograr grandes cosas y seguir compitiendo al más alto nivel”. Además, señaló a Santi Aldama como “uno de los jugadores clave que debe asumir el liderazgo y ser referente, y veremos si Willy y Juancho siguen creciendo y toman más responsabilidad”.
El Real Madrid de Scariolo y el Barça de Peñarroya
Sobre la llegada de Sergio Scariolo al Real Madrid, Gasol afirmó que supone “un gran reto” y destacó su satisfacción por él. “El equipo ha comenzado relativamente bien. La Euroliga siempre es dura y competitiva, y la temporada es larga. No hay que sobrereaccionar ante una derrota o victoria; hay que construir buenos hábitos y generar resultados sólidos a lo largo de la temporada”.
En cuanto al Barça de Joan Peñarroya, explicó: “El inicio no ha sido tan positivo como el del Real Madrid. Hay muchas caras nuevas y jugadores que necesitan conocerse y jugar juntos. El entrenador debe encontrar las mejores combinaciones. El equipo tiene margen de mejora para estar arriba y evitar repetir la temporada pasada”.
Gasol añadió que “con el tiempo se valora más lo que se ha logrado. Esperamos que el éxito que hemos tenido siga teniendo repercusión a largo plazo. Las categorías inferiores han obtenido grandes resultados, muchas medallas, y eso se refleja en nuestras selecciones nacionales. La selección femenina de baloncesto obtuvo una medalla de plata muy meritoria y exitosa en el último europeo, y aún tiene mucho recorrido por delante. Hay que ilusionarse y apoyar, celebrar el pasado, pero centrarse en el presente y avanzar”.

El baloncesto debe seguir creciendo
“Creo que el baloncesto tiene que seguir creciendo y todos debemos contribuir a que se convierta en un deporte mejor, con una gestión adecuada y un alto potencial de impacto. Al final, los aficionados disfrutarán de un producto mejor en la pista. El liderazgo de la NBA será importante en este proceso, que incluye construcción, aprendizaje y desarrollo, y veremos cómo se consolidan los equipos en Oriente Medio y otros lugares para el beneficio del deporte en su conjunto”, señaló Gasol.
Sobre su propia participación, comentó: “Echo de menos la competición porque el cuerpo ya no responde como antes, después de todos los kilómetros recorridos. Ahora disfruto del baloncesto de otra manera, buscando tener incidencia como embajador de la NBA y FIBA, y como miembro del Comité Olímpico Internacional, además de encontrar vías de diversión y aprendizaje”.