elperiodigolf.madridiario.es

Italian Challenge Open

Quince españoles en juego en el Golf Nazionale de Sutri

Quince españoles en juego en el Golf Nazionale de Sutri

Por Guillermo Salmerón
x
miércoles 17 de septiembre de 2025, 12:19h

El golf regresa con fuerza a tierras italianas esta semana con la celebración del Italian Challenge Open, una de las citas más esperadas del calendario del HotelPlanner Tour, el circuito que hasta hace poco conocíamos como Challenge Tour. Desde este jueves 18 hasta el domingo 21 de septiembre, el prestigioso Golf Nazionale de Sutri, ubicado en la región de Viterbo, será el epicentro de la competición, acogiendo a 144 jugadores de 27 países que buscarán no solo el título, sino también valiosos puntos en la carrera hacia el DP World Tour.

Este torneo marca la semana 26 de las 29 que conforman la temporada del HotelPlanner Tour, y con solo cuatro eventos restantes, cada golpe cuenta. Los 68 mejores clasificados en el ranking tras esta semana seguirán en la lucha por el ascenso, viajando a China para disputar el doblete asiático que precede a la gran final en Mallorca. En juego hay 320 puntos de ranking, y el ganador se embolsará 48.000 euros de un total de 300.000 euros en premios. Además, el mejor jugador italiano recibirá el Trofeo Regione Lazio, un reconocimiento que refuerza el vínculo entre el golf y esta región, que ya ha sido sede de eventos como el Open d’Italia, la Ryder Cup 2023 y el Ladies Italian Open 2024.

El campo del Golf Nazionale, considerado uno de los más técnicos y desafiantes de Europa continental, presenta un par 72 que serpentea entre colinas, con rough profundo, greenes ondulados, obstáculos de agua y bunkers estratégicamente ubicados. Este trazado no permite errores y exige precisión, visión táctica y nervios de acero. No es casualidad que aquí se hayan vivido momentos memorables, como la victoria de Matteo Manassero en 2023, que le permitió regresar al DP World Tour, o los triunfos de figuras como Edoardo Molinari y Matteo Delpodio en ediciones anteriores.

Este año, los focos están puestos en Filippo Celli y Renato Paratore, dos romanos que llegan en gran forma. Celli, de 25 años, ocupa el cuarto puesto en el orden de mérito y viene de conquistar su primer título profesional en el Dutch Futures. Paratore, por su parte, ha ganado dos torneos en apenas ocho días: el UAE Challenge y el Abu Dhabi Challenge, consolidándose como uno de los jugadores más sólidos del circuito. Junto a ellos, otros italianos como Stefano Mazzoli, Aron Zemmer, Lorenzo Scalise y Enrico Di Nitto buscarán dejar huella en casa. También estarán presentes tres amateurs: Ponzano, Binaghi y Ferrero, que tendrán la oportunidad de medirse con la élite y ganar experiencia en un entorno de máxima exigencia.

El field internacional es igualmente impresionante. Seis de los diez mejores del ranking estarán en Sutri, incluyendo al sudafricano Juan Carlo Ritchie (número dos), el escocés Daniel Young (quinto), el austriaco Maximilian Steinlechner (octavo) y el español Quim Vidal (décimo), quien también figura entre los favoritos según las casas de apuestas. Junto a ellos, nombres como Eddie Pepperell, David Horsey y Nicholas Infanti completan una nómina de lujo que promete emociones fuertes desde el primer tee.

La representación española en esta edición es especialmente nutrida y prometedora. Un total de 15 jugadores defenderán los colores de España en Sutri, entre ellos figuras consolidadas como Adri Arnaus, Santiago Tarrio y Borja Virto, junto a jóvenes talentos que vienen pisando fuerte como Quim Vidal, Víctor Pastor, Javier Barcos Garbayo, Luis Masaveu, Albert Boneta, Lucas Vacarisas, Alejandro Aguilera, Rocco Repetto Taylor, Álvaro Hernández Cabezuela, Víctor García Broto, Sebastián García y Jorge Maicas. Esta combinación de experiencia y juventud convierte a la delegación española en una de las más completas del torneo, con opciones reales de pelear por el título y sumar puntos clave en la clasificación general. La afición española estará muy pendiente de sus actuaciones, especialmente de Arnaus y Tarrio, que ya saben lo que es ganar en el circuito, y de Vidal, que llega en gran forma y con aspiraciones de cerrar la temporada en lo más alto.

Pero el Italian Challenge Open no es solo golf de alto nivel. La semana estará cargada de actividades paralelas que refuerzan el compromiso del torneo con la inclusión, la formación y la salud. El miércoles 17 se celebró la tradicional Pro-Am, con 20 equipos mixtos y la participación de atletas paralímpicos como Alessandro Petrianni. El jueves se abrirán las puertas a las Asociaciones Discapacitadas del territorio, en una jornada organizada por la FIG y el Comité Paralímpico Italiano. El viernes será el turno del proyecto Golf a Scuola, que involucrará a 90 estudiantes del Instituto de Bassano Romano en actividades formativas y prácticas. Y el sábado, la Fundación “Per il Tuo Cuore – ANMCO” ofrecerá screenings cardiovasculares gratuitos, promoviendo la prevención y el bienestar entre los asistentes.

La elección de Sutri como sede no es casual. Este encantador borgo, considerado uno de los más bellos de Italia, se convierte en escaparate del turismo golfístico, gracias a un protocolo de colaboración entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio para el Deporte y la Federación Italiana de Golf. Con 22 clubes activos en la región (14 afiliados y 8 agregados), el Lazio reafirma su vocación golfística y su capacidad para unir deporte, cultura, gastronomía y naturaleza en una experiencia única.

VEA LOS HORARIOS DE SALIDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios