elperiodigolf.madridiario.es

Us Open de tenis

Alcaraz entre raquetas y palos de golf en New York

Alcaraz entre raquetas y palos de golf en New York

Por Guillermo Salmerón
x
lunes 01 de septiembre de 2025, 11:36h

En medio del bullicio neoyorquino y la exigencia de uno de los torneos más duros del circuito, Carlos Alcaraz ha encontrado un refugio inesperado: el golf. El joven murciano, número 2 del mundo y firme candidato al título en el US Open 2025, no solo está brillando en la pista, sino también fuera de ella, donde aprovecha sus momentos de descanso para practicar el deporte que se ha convertido en su gran pasión paralela.

Desde hace más de un año, Alcaraz ha incorporado el golf como parte de su rutina de desconexión. Lo practica junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero, con quien comparte no solo la estrategia tenística, sino también el gusto por los greenes y los swings. “Me encanta poder despejarme, disfrutar de la naturaleza, estar con los amigos”, confesó en una entrevista reciente. Y en Nueva York, esa afición ha cobrado protagonismo.

Durante esta edición del US Open, Alcaraz ha sido visto en varios campos cercanos a Flushing Meadows, compartiendo rondas con Ferrero y otros miembros de su equipo. Para él, el golf no es solo una actividad recreativa, sino una herramienta de equilibrio mental. En un torneo donde cada punto puede marcar la diferencia, mantener la calma y la concentración es vital. Y el golf, con su ritmo pausado y su exigencia técnica, le ofrece justo eso.

La pasión de Alcaraz por este deporte ha llegado incluso a la pista. Tras su victoria en primera ronda ante Reilly Opelka, el español sorprendió al público con una celebración muy particular: imitó el swing de Rory McIlroy, estrella del golf mundial que se encontraba en las gradas. El gesto no fue casual. Ambos habían compartido una charla el día anterior, y Alcaraz no dudó en rendirle homenaje. “Para mí Rory es un gran deportista, es una maravilla verle jugar, le tengo una gran admiración”, declaró emocionado.

Pero lo que parecía una anécdota se ha convertido en una especie de ritual. Tras vencer en segunda ronda a Mattia Bellucci, repitió la celebración golfista. “Lo hice en la primera ronda porque Rory estaba ahí, pero ahora creo que la hice mía. Es una gran celebración que fluye bastante bien. Me encanta el golf”, explicó entre risas.

Este vínculo con el golf no es nuevo. Ya en torneos anteriores, como el Masters 1000 de Miami, se le había visto jugando en campos locales tras sus partidos. Incluso ha compartido rondas con otros deportistas como Pablo Carreño y el exfutbolista Raúl González Blanco.

En definitiva, Carlos Alcaraz está demostrando que el éxito en el tenis no solo se construye con entrenamientos intensos y victorias en la pista. También se forja en los momentos de desconexión, en los espacios donde el cuerpo descansa y la mente respira. Y para él, ese espacio tiene forma de campo de golf, de swing relajado y de amistad compartida con Ferrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios