elperiodigolf.madridiario.es

Happy Gilmore 2

Sandler, McIlroy, Scheffler y Daly: ¡El swing más épico que ha visto Netflix!

Sandler, McIlroy, Scheffler y Daly: ¡El swing más épico que ha visto Netflix!

Por Redacción Elperiodigolf.com
lunes 28 de julio de 2025, 13:02h

El regreso de Happy Gilmore a los campos de golf ha sido uno de los eventos cinematográficos más comentados del verano en Estados Unidos. La esperada secuela, Happy Gilmore 2, se estrenó el 25 de julio de 2025 en Netflix, casi tres décadas después de que Adam Sandler encarnara por primera vez al irreverente y explosivo golfista que conquistó a millones con su estilo poco ortodoxo y su swing demoledor. Esta nueva entrega, dirigida por Kyle Newacheck y escrita por Sandler junto a Tim Herlihy, no solo revive el espíritu de la comedia original, sino que lo actualiza con una trama más emotiva, una dosis generosa de nostalgia y una sorprendente alineación de estrellas del golf profesional.

La historia nos presenta a un Happy Gilmore retirado, marcado por la pérdida de su esposa y enfrentando los desafíos de la paternidad. Su hija, Vienna, sueña con convertirse en bailarina profesional, pero los altos costos de su formación lo obligan a desempolvar los palos de golf y regresar al circuito, esta vez en una liga para adultos mayores. El conflicto se desarrolla entre torneos ficticios, cenas de campeones y situaciones hilarantes que recuerdan el tono irreverente de la primera película. El humor característico de Sandler se mezcla con momentos de ternura y reflexión, logrando conectar con una audiencia multigeneracional.

“La película trata sobre un hombre mayor que solía jugar al golf hace mucho tiempo… su vida cambia y está hecho un desastre. Intentamos que vuelva a levantarse”, asegura Sandler sobre su película. Sobre trabajar con sus hijas sadie y Sunny Sandler dijo: “¡Dios mío, qué alivio! Una vez que lo hacen bien, no hay nada mejor para un padre…”. También comparó la experiencia con verlas triunfar en un deporte: “Debe ser como cuando eres padre de un jugador de béisbol y estás en el partido y le pega un hit. Simplemente dices: ‘Gracias a Dios".

Uno de los grandes atractivos de Happy Gilmore 2 es su impresionante elenco de cameos del mundo del golf. Figuras como John Daly, Scottie Scheffler, Rory McIlroy, Bryson DeChambeau, Brooks Koepka, Justin Thomas, Will Zalatoris y hasta leyendas como Jack Nicklaus y Lee Trevino hacen apariciones especiales, aportando autenticidad y un guiño cómplice a los fanáticos del deporte. La escena de la cena de campeones, en particular, se ha convertido en uno de los momentos más comentados en redes sociales, donde Scheffler, reciente ganador del Open Británico, comparte pantalla con Sandler y Daly en una secuencia que mezcla comedia y homenaje.

El impacto en Estados Unidos ha sido inmediato. La película se posicionó entre los títulos más vistos de Netflix en su semana de estreno, y la premiere en Nueva York contó con la presencia de varias estrellas del PGA Tour. La crítica ha sido mixta: mientras algunos medios como Variety y Collider celebran el regreso del personaje y el “fanservice” bien ejecutado, otros como Screen Rant y Hobby Consolas señalan una trama algo predecible y una dependencia excesiva de la nostalgia. Sin embargo, para los seguidores de Sandler y del golf, la cinta ha cumplido con creces sus expectativas.

En cuanto a la filmografía estadounidense de golf en los últimos 20 años, Happy Gilmore 2 se suma a una lista selecta de títulos que han abordado este deporte desde distintas perspectivas. Entre las más destacadas se encuentra The Greatest Game Ever Played (2005), protagonizada por Shia LaBeouf, que narra la historia real de Francis Ouimet y su histórica victoria en el US Open de 1913. The Legend of Bagger Vance (2000), aunque anterior al periodo solicitado, sigue siendo una referencia obligada por su enfoque espiritual y su elenco estelar con Will Smith y Matt Damon. Tin Cup (1996), con Kevin Costner, es otra comedia romántica que ha envejecido bien y sigue siendo popular entre los aficionados.

Más recientemente, The Phantom of the Open (2021) ha recibido elogios por su retrato entrañable de Maurice Flitcroft, un soñador británico que se inscribió en el Open sin haber jugado golf profesionalmente. También destacan documentales como Loopers: The Caddie's Long Walk (2019), narrado por Bill Murray, que explora la relación entre golfistas y sus caddies, y The Short Game (2013), que sigue a jóvenes prodigios en el Campeonato Mundial Junior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios