Hasta en cuatro ocasiones, varios de los protagonistas en la presentación de la Ryder Cup 2031, que volverá a España, anunciaron que el evento será "el mejor de la historia". El acto oficial de presentación que se celebró hoy viernes contó con la presencia de Juan Manuel Rodríguez Uribe, presidente del Consejo Superior de Deportes, Guy Kinnings, CEO del DP World Tour, Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf, Denis O'Brien, propietario de Camiral Golf, el campo donde se disputará la competición, Mateu Hernández, director General de Turismo de Barcelona, Albert Dalmau, consejero de la presidencia de la Generalitat de Cataluña, y Miguel Noguer, Presidente de la Diputación de Girona. La presentación se hizo íntegramente en catalán con traducción simultánea y la primera alusión a España llegó pasados los 15 minutos de acto de la boca de José María Olazábal, en una entrevista sin editar proyectada en un video.
Acompañaron en el acto a las personalidades algunos destacados referentes de la sociedad y del deporte catalán encabezados por la estrella del baloncesto Pau Gasol y Joan Roca, el conocido chef español del Celler de Can Roca.
La necesaria colaboración público-privado como método de trabajo obligado para conseguir el éxito fue citado por todos los intervinientes, al igual que destacar la importancia de generar un legado que perdure a lo largo del tiempo. Los muchos beneficios que genera en aquellos lugares donde se celebra fueron destacados por Guy Kinnings, CEO del European Tour Group.

Por su parte, Albert Dalmau, Conseller de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, resaltó la larga tradición de organizar eventos del máximo nivel y la nueva oportunidad de situar el nombre de Cataluña en el mundo. En un ámbito más deportivo, Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la RFEG, alabó el reconocimiento implícito que se realiza a la aportación del golf español en la historia de la Ryder, así como la generosidad de todos para llevar a buen puerto una historia que será de éxito, ya que contempla un camino a la Ryder, la propia Ryder y post Ryder como elementos para generar un legado.
El nombre de Barcelona como marca para generar un destino golfístico pero también un destino cultural, gastronómico, turístico fue citado por Mateu Hernández, Director General de Turismo de Barcelona, mientras que Denis O’Brien, propietario de Camiral, reconoció vivamente al trabajo de todos los trabajadores de Camiral para convertir un sueño en realidad.
Por último, Miguel Noguer, Presidente de la Diputación de Girona, incidió en los beneficios que se generan cuando hay unión de las administraciones y amplitud de miras, una afirmación suscrita asimismo por José Manuel Rodríguez Uribes, Presidente del Consejo Superior de Deportes, quien destacó que se está recogiendo el primer fruto de aquello que se sembró y que el objetivo es hacer del golf un deporte popular en un marco sostenible y que sea reconocido como una verdadera industria que crea beneficios al conjunto de la sociedad.

A seis años vista de la celebración de la Ryder Cup 2031, quedan muchas cosas por concretar sobre un evento grandioso que acogerá más de 200.000 espectadores, una cifra que pondrá de nuevo de manifiesto la capacidad organizativa del conjunto de instituciones catalanas y españolas.
El trazado exacto del recorrido aún no se ha determinado, pero está asegurada la mejor elección para conseguir que el espectáculo sea máximo y que los aficionados tengan a su disposición todas las facilidades para contemplarlo.
Asimismo, queda todavía lejos la composición del equipo o la propia elección del capitán del conjunto europeo en la Ryder Cup 2031, una decisión que en cualquier caso no se producirá hasta después de la Ryder Cup de 2029.
El impacto económico centró asimismo parte de las intervenciones, todas ellas enmarcadas en todo caso en magnitudes tremendamente significativas que ponen de manifiesto la importancia de la celebración de la Ryder Cup 2031 en Camiral, un acontecimiento mundial que generará sin duda un legado inolvidable que desde ya mismo se está empezando a construir. Objetivo común: que sea la mejor Ryder Cup de la historia.
