elperiodigolf.madridiario.es

International Series Marruecos

Clima extremo en Marruecos con tres españoles: Pigem, Cañizares y Rousaud

Clima extremo en Marruecos con tres españoles: Pigem, Cañizares y Rousaud

Por Guillermo Salmerón
x
miércoles 02 de julio de 2025, 12:27h

Esta semana, el Asian Tour aterriza en Rabat para disputar el International Series Marruecos 2025, uno de los torneos más destacados del calendario internacional fuera del circuito principal. El evento se celebra del 4 al 7 de julio en el prestigioso Royal Golf Dar Es Salam, concretamente en su desafiante Red Course, y reparte una bolsa de 2 millones de dólares, lo que lo convierte en una cita clave tanto para los aspirantes a ingresar en la LIV Golf League como para los jugadores que buscan consolidarse en el Asian Tour. En esta edición, la presencia española está representada por Carlos Pigem, Alejandro Cañizares y Eduard Rousaud, quienes intentarán dejar huella en un campo que exige precisión, estrategia y temple bajo condiciones extremas.

El torneo contará con un field de gran nivel, encabezado por el defensor del título, el neozelandés Ben Campbell, quien buscará repetir su victoria del año pasado en este mismo escenario. También destaca la presencia del estadounidense John Catlin, campeón del Orden de Mérito del Asian Tour y subcampeón en Marruecos en 2024 tras un emocionante desempate. A ellos se suman figuras de la LIV Golf como Charl Schwartzel, ganador del Masters de 2011, y Peter Uihlein, así como el tailandés Jazz Janewattananond, campeón en Marruecos en 2022 y uno de los jugadores más consistentes del circuito asiático. Otros nombres a seguir incluyen al japonés Kazuki Higa, el sudafricano Branden Grace, el estadounidense Andy Ogletree y el filipino Miguel Tabuena, todos con experiencia en torneos de alto nivel y con capacidad para imponerse en un campo tan exigente como el Red Course.

El Royal Golf Dar Es Salam, diseñado por Robert Trent Jones y renovado recientemente por James Duncan, es considerado uno de los mejores campos de África. El Red Course, sede del torneo, es un par 73 de 7.372 yardas (6.702 metros) que serpentea entre una densa arboleda de alcornoques y presenta un diseño técnico, con bunkers profundos, greenes ondulados y doglegs estratégicos que obligan a pensar cada golpe. El campo fue sede del Trophée Hassan II durante décadas y ha sido clasificado entre los 100 mejores del mundo. Entre sus hoyos más emblemáticos se encuentra el par 3 del hoyo 9, con un green en isla rodeado de lirios y flamencos, y el par 4 del hoyo 17, corto y drivable, pero con un green de doble cuenco que puede convertir un birdie en bogey en un abrir y cerrar de ojos.

El Red Course no solo exige precisión desde el tee, sino también una gran capacidad de recuperación alrededor de los greenes, que han sido ampliados y rediseñados para ofrecer múltiples plataformas y caídas pronunciadas. La estrategia será clave, ya que los errores se pagan caros y los birdies no abundan como en otros torneos del Asian Tour. A diferencia de campos más permisivos, aquí el par es un buen resultado, y los jugadores que logren mantenerse bajo control mentalmente tendrán ventaja.

Sin embargo, el gran protagonista invisible de la semana será el clima extremo. Marruecos atraviesa una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que han superado los 47 °C en algunas regiones del país. En Rabat, se esperan máximas diarias entre 42 y 45 °C, con mínimas que apenas bajan de los 30 °C durante la noche. Esta situación, provocada por una masa de aire cálido y seco procedente del Sáhara, ha sido calificada por la Dirección General de Meteorología como “severa y poco habitual” para esta época del año. El fenómeno, conocido localmente como chegui, afecta especialmente a las zonas interiores, pero incluso en la costa atlántica, donde se encuentra Rabat, el calor será asfixiante.

Estas condiciones térmicas extremas tendrán un impacto directo en el desarrollo del torneo. El estrés térmico será un factor determinante, y los jugadores deberán hidratarse constantemente, protegerse del sol y gestionar su energía a lo largo de las rondas. El calor también afectará al comportamiento del campo: los greenes estarán más firmes y rápidos, y las bolas rodarán más en las calles secas, lo que podría favorecer a los pegadores largos, pero también aumentar el riesgo de salirse de posición. Además, el efecto isla de calor urbana en Rabat podría hacer que las temperaturas nocturnas no bajen lo suficiente como para permitir una recuperación óptima, lo que pondrá a prueba la resistencia física y mental de los competidores.

En este contexto, los jugadores locales podrían tener una ligera ventaja. El marroquí Ayoub Lguirati, quien ya superó el corte en 2022 y ha ganado experiencia en el Asian Development Tour, lidera una delegación nacional que incluye a profesionales como Othman Raouzi y Ayoub Id-Omar, así como a jóvenes amateurs como Hugo Mazen Trommetter y Soufiane Dahmane. Para ellos, el conocimiento del campo y la aclimatación al calor podrían marcar la diferencia.

En cuanto a los españoles, Carlos Pigem llega con experiencia en el circuito asiático y buscará reencontrarse con su mejor versión. Alejandro Cañizares, con pasado en el European Tour, aporta veteranía y temple, mientras que Eduard Rousaud, joven promesa del golf español, intentará aprovechar esta oportunidad para consolidarse en el ámbito internacional. Aunque no parten como favoritos, los tres tienen el talento necesario para competir y sorprender en un torneo tan abierto como este.

En definitiva, el International Series Marruecos 2025 se presenta como una prueba de fuego en todos los sentidos: un campo exigente, un clima extremo y un field de alto nivel. La combinación de estos factores promete un espectáculo vibrante, donde la resistencia, la estrategia y la capacidad de adaptación serán tan importantes como la técnica. Con el incentivo de los puntos para la clasificación a la LIV Golf League y una bolsa millonaria en juego, el torneo se perfila como una de las citas más intensas y emocionantes del verano golfístico. Y en medio del calor abrasador de Rabat, solo los más preparados lograrán brillar.

VEA LOS HORARIOS DE SALIDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios