Un hombre de 40 años de Evans, ha sido condenado a un año de prisión después de declararse culpable de transportar y transferir bienes robados, los cuales obtuvo mientras trabajaba en el Augusta National Golf Club, sede del famoso Masters Tournament. Según la Oficina del Fiscal de los EE. UU., Globensky robó artículos y recuerdos entre 2009 y 2022, mientras se desempeñaba como asistente de almacén en el club. Globensky admitió que sustrajo no solo artículos típicos del Masters, como camisetas, gorras y relojes, sino también objetos de gran valor histórico, como tres chaquetas verdes. Las chaquetas verdes son otorgadas a los ganadores del torneo. El hombre vendió estos artículos robados a un intermediario en Florida por más de 5 millones de dólares. Posteriormente, estos artículos fueron revendidos, a menudo a precios significativamente más altos.
Las chaquetas verdes robadas pertenecían a Arnold Palmer, Gene Sarazen y Ben Hogan. Sarazen ganó el torneo en 1935, Hogan en 1951 y 1953, y Palmer en 1958, 1960, 1962 y 1964. Estos objetos tienen un valor sentimental y un significado histórico incalculable, lo que hace aún más grave el delito cometido por Globensky. La Oficina del Fiscal de los EE. UU. reveló que durante los últimos seis años de su actividad delictiva, Globensky gastó casi 600,000 dólares en la construcción de una casa personalizada en Georgia, más de 370,000 dólares en la compra de vehículos y un bote, 160,000 dólares en vacaciones y actividades temáticas de Walt Disney, y alrededor de 32,000 dólares en productos de Louis Vuitton. El fiscal adjunto, Brian Hayes, destacó en el memorándum de sentencia que los fondos obtenidos permitieron a Globensky y su esposa vivir un estilo de vida muy por encima de sus medios. Además, agregó que el modo en que gastó los ingresos sugiere que la codicia fue su principal motivación para cometer el crimen.
Finalmente, Richard Globensky fue condenado a un año de prisión y se le ordenó pagar 3,448,842 dólares en restitución a Augusta National, el club donde cometió los robos.