elperiodigolf.madridiario.es

El estadounidense jugaba con esta marca desde 2007

TaylorMade y Dustin Johnson no seguirán juntos en esta temporada

TaylorMade y Dustin Johnson no seguirán juntos en esta temporada

martes 11 de febrero de 2025, 11:59h

Dustin Johnson no seguirá con TaylorMade o TaylorMade no seguirá con Dustin Johnson en esta temporada 2025, a pesar de que el estadounidense y ex número 1 de 40 años haya jugado esta semana pasada en el primer torneo del LIV Golf Series con el driver de la firma que ha sido siempre su marca de palos. El norteamericano y la firma de palos habían firmado un contrato en 2021 que llegaba hasta 2024 y que ahora no se ampliará.

TaylorMade es la única empresa de equipamiento con la que Dustin Johnson ha trabajado desde que se convirtió en profesional en en el año 2007. Una de las mayores estrellas del PGA Tour, Johnson acumuló 24 victorias, incluidos un par de majors (US Open 2016 y Masters 2020), así como una serie de al menos una victoria en cada una de sus primeras 13 temporadas en el tour.

Esta ruptura puede venir dada no por la edad o por que se haya ido al LIV en 2022 sino posiblemente por los malos resultados que el estadounidense ha cosechado en las últimas temporadas. Hay que tener en cuenta que sus resultados este año pasado no han sido nada buenos ni en los torneos del LIV ni en los cuatro Majors que jugó en 2024. Es cierto que Johnson ganó el LIV de las Vegas, pero en ocho de los trece eventos que disputó terminó vigésimo o peor y en los cuatro Majors no pasó el corte en dos de ellos siendo su mejor resultado la trigésima primera plaza en el The Open disputado en Royal Troon. Número muy klejanos a los de 2020 cuando fichó por el circuito de Arabia Saudí ganando ese mismo año tres torneos y el título de mejor jugador de la temporada.

Es cierto que los grandes jugadores que se fueron al LIV -sobre todo los primeros que dejarn el PGA Tour- lo hicieron por suculentas cantidades económicas quye ya no los obligaban a tener que firmar con marcas de material para redondear sus presupuestos pudiéndose convertir en agentes libres en ese sentido. Sobre todo por la obligación del LIV a sus jugadores de llevar las gorras y las prendas con los nombres de sus equipos y no de las marcas con las que jugaban habitualmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios