elperiodigolf.madridiario.es

Entrevista Eugenio López-Chacarra

Exclusiva: 'He vuelto a ser el jugador que era, he resuelto mi vida, pero ahora quiero hacer historia'

Exclusiva: "He vuelto a ser el jugador que era, he resuelto mi vida, pero ahora quiero hacer historia"

viernes 10 de enero de 2025, 15:18h

Eugenio López-Chacarra ha recuperado la ilusión por el golf: “El 2025 lo considero un año de transición, mi equipo decidió que saliera y no he querido seguir en el LIV”, comenta el primer e histórico ganador español de la gira saudita. Su triunfo llegó antes que el de Jon Rahm y Sergio García, convirtiéndose con solo 22 años en el deportista español que más dinero ganó (cerca de 5 millones de dólares) en una única competición, fue en el LIV Golf de Bangkok en octubre de 2022.

Dos años después, con 24, el madrileño prepara ya el nuevo año, con la tarjeta del Circuito Asiático, donde jugará algunos torneos e intentará colarse en algún major a través de las previas. “He estado muy bien en el LIV y estoy muy agradecido, el LIV me ha dado el dinero que jamás pensé que pudiera ganar, me ha resuelto mi vida y la de mis futuras generaciones, pero ahora quiero hacer historia en el golf”, contesta Eugenio, que también ganó un torneo del Asian Tour en 2023.

"El LIV me ha dado el dinero que jamás pensé que pudiera ganar, me ha resuelto mi vida y la de mis futuras generaciones, pero ahora quiero hacer historia en el golf”

El madrileño ultima su puesta a punto desde Oklahoma, donde nos atiende en exclusiva. No esconde que su meta es claramente jugar en el PGA TOUR, pero su sueño tendrá que esperar algunos meses. “Tengo una sanción y hasta el 23 de septiembre de 2025 no podré competir en ningún evento bajo el paraguas del PGA TOUR ni en ninguna previa”. La sanción, de un año desde que jugó su último torneo en el LIV Golf, fue una desagradable sorpresa, ya que el español pasó directamente al LIV tras su etapa amateur. Jamás fue miembro del PGA TOUR ni ingresó un euro de sus torneos. “No es decepción, pero estoy un poco triste porque algunas de las cosas que nos dijeron en el LIV nunca sucedieron”. A Eugenio le aseguraron que no le sancionarían y que los puntos del ranking mundial terminarían llegando. “Aun así estoy muy agradecido a mi etapa pasada, pero es verdad que desde que tomé la decisión de dejar el LIV he vuelto a ser el jugador que era. Es una cuestión de motivación, y el LIV solo era dinero”.

“Llegó un punto en que no era del todo feliz. No tiene nada que ver con el equipo ni con los compañeros, era una cuestión de motivación.."

En sus tres años en la gira saudita, Eugenio ha podido embolsarse una cifra cercana a los 30 millones, entre contratos y premios. Pero las cosas han cambiado ya, y desde el fichaje de Rahm y Hatton, el circuito cambió su mentalidad, fichando jugadores para competir prácticamente por los premios de los torneos cada semana. “Llegó un punto en que no era del todo feliz. No tiene nada que ver con el equipo ni con los compañeros, era una cuestión de motivación. Quería jugar majors, jugar más. Al final, 14 semanas al año no son suficientes para mí”. Completamente recuperado de su lesión de cadera y jugando ‘mejor que nunca’, con 16 vueltas consecutivas de competición bajo el par, Eugenio espera ansioso su debut en esta nueva temporada, la del renacer del jugador madrileño.

“Tengo una sanción y hasta el 23 de septiembre de 2025 no podré competir en ningún evento bajo el paraguas del PGA TOUR ni en ninguna previa"

Su sustituto en los Fireballs

Mientras tanto, en el cuartel general de los Fireballs, el equipo de Sergio García, se ultiman los trámites para anunciar al nuevo integrante del equipo hispano-mexicano que supliría la baja de Chacarra. Partiendo de la base de la filosofía del equipo, el nuevo nombre sería latinoamericano o español, y no quedan muchas opciones en el mercado. Sergio hubiera querido que fuera Josele Ballester, pero parece que el ganador del US Amateur prefiere apurar su etapa de aficionado, donde podría acceder al PGA TOUR además de jugar los tres majors a los que tiene derecho este año. También se intentó con Ángel Ayora, que ya rechazó una oferta previa del equipo de Martin Kaymer. Entre los jóvenes latinos también ha sonado el mexicano Santiago de la Fuente, aunque parece que el nombre que ahora mismo cobra más fuerza es el de Luis Masaveu, otro de los jóvenes valores del golf español, que este año tenía previsto competir en el Challenge Tour.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios