elperiodigolf.madridiario.es

Todo estaría ahora en manos de la decisión de los jugadores

La solución a la guerra del golf mundial podría estar cada vez más cerca

La solución a la guerra del golf mundial podría estar cada vez más cerca

martes 05 de noviembre de 2024, 11:28h

Las buenas noticias podrían llegar en breve para el gfolf mundial y para arreglar la tensión y el desacuerdo -de momento total- que hay entre el PIF, el PGA Tour y el DP World Tour. Los tres grandes circuitos de golf profesional masculino que buscan un acuerdo antes de que finalice el año tras casi tres años de desavenencias.

Y es que el enfrentamiento entre el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) y el PGA Tour ha sacudido al mundo del golf, exponiendo una tensión entre las instituciones deportivas tradicionales y las nuevas fuentes de financiación impulsadas por intereses políticos y económicos globales. Esta disputa tiene sus raíces en la creación de LIV Golf, una liga respaldada por el PIF que surgió en 2021 como un competidor directo del PGA Tour. LIV Golf atrajo rápidamente a algunos de los mejores jugadores del mundo, quienes fueron seducidos por contratos millonarios y una estructura de torneo que ofrece menos eventos, pero mayores premios.

La lucha entre el PIF y el PGA Tour puede entenderse en varios niveles: financiero, ideológico y deportivo. En términos financieros, LIV Golf ha desafiado el dominio del PGA Tour al ofrecer sumas de dinero mucho mayores y un enfoque distinto a la organización de torneos. Esta financiación ha permitido a LIV atraer jugadores de alto perfil, como Phil Mickelson, Dustin Johnson o su último gran fichaje -Jon Rahm al que pagó 550 millones de dólares por seis años de contrato-, lo que debilitó al PGA Tour y obligó a la organización del golf estadounidense a repensar sus estrategias para mantener a sus estrellas y preservar la competitividad de sus eventos mejorando también el momtante en premios de sus torneos y los bunos para sus jugadores a final de temporada.

En el ámbito ideológico, la creación de LIV Golf ha suscitado un debate sobre los "sportswashing" o el uso de eventos deportivos por parte de países como Arabia Saudita para mejorar su imagen en el escenario global. Para algunos críticos, LIV Golf es una herramienta de “soft power” que busca redirigir la atención pública y lavar la reputación de Arabia Saudita. Esto ha causado controversias y divisiones dentro de la comunidad del golf, ya que algunos jugadores y fanáticos ven la participación en LIV como una legitimación de los intereses políticos saudíes.

Finalmente, desde una perspectiva deportiva, la llegada de LIV ha cuestionado las reglas y la estructura del golf profesional, al introducir un formato de torneo distinto y poner en entredicho la organización del deporte a nivel global. Esto ha afectado la cohesión entre los circuitos y ha fragmentado la competición dejando, entre otras cosas fuera del Ranking Mundial de Golf a los jugadores que pertenecen al LIV complicándoles su participación en los torneos del Grand Salm o en competiciones como la Ryder Cup.

Los profesionales han jugado un papel central en esta disputa. Muchos de ellos enfrentaron una elección difícil: permanecer leales al PGA Tour o unirse a LIV Golf para asegurar contratos más lucrativos. Algunos, como Rory McIlroy y Tiger Woods, decidieron quedarse en el PGA y abogaron por una reforma interna, mientras que otros optaron por LIV, argumentando que merecen recibir una mayor compensación económica dada su dedicación y talento.

La postura de los jugadores ha puesto de manifiesto divisiones ideológicas y culturales en el golf. Aquellos que eligieron LIV Golf han sido criticados por su posible falta de ética, mientras que quienes decidieron quedarse en el PGA Tour han sido elogiados por su lealtad, aunque con frecuencia subrayando la necesidad de mejorar las condiciones para los jugadores dentro del circuito.

Y son ellos ahora los que podrían tener en su mano la llave que abra la puerta de la negociación y del acuerdo final después de que se haya sabido que el PIF pod´ria aportar al PGA Tour cerca de 1.000 millones de libras -algo más de 1.100 millones de dólares- que ayudarían a sellar el acuerdo para lograr la paz en el golf mundial y normalizar la situación de los propios jugadores y del circuiyo. Una de las medidasa sería que el LIV Golf pasaría a ser una parte del PGA Tour, los juygadores del LIV volverían a sumar en sus torneos puntos en el Ranking Mundial y tanto los torneos del PGA Tour como los del DP World Tour verían como sus montantes en premios también ascenderían de manera destacada.

Es verdad que recientemente, ha habido señales de posible reconciliación entre ambas partes. En junio de 2023, el PGA Tour, el DP World Tour (antiguo European Tour) y el PIF anunciaron su intención de unir fuerzas, con el objetivo de "globalizar el golf" y terminar con las disputas. Este acuerdo provisional implica la creación de una nueva entidad que combine lo mejor de ambos circuitos, con el apoyo financiero del PIF, y que busque unificar la competición para beneficio de los jugadores y de los fanáticos.

Este intento de reconciliación refleja una realidad inevitable: el golf mundial, como muchos otros deportes, está siendo transformado por las fuerzas del mercado y la globalización. Para lograr una paz duradera, será necesario que las partes involucradas encuentren un equilibrio entre los intereses comerciales, la tradición y el respeto a los valores éticos del deporte.

La disputa entre el PIF y el PGA Tour ha marcado un punto de inflexión en la historia del golf. Los jugadores, tanto aquellos que se han quedado como los que se fueron a LIV, han desempeñado un papel clave en la configuración de esta nueva era. Si bien la reconciliación parece posible, el desafío estará en crear una estructura de gobernanza que respete la integridad del deporte y satisfaga las demandas económicas. Este esfuerzo podría resultar en una paz duradera y un golf más unificado, aunque queda por ver si las tensiones comerciales y éticas pueden ser verdaderamente resueltas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios