elperiodigolf.madridiario.es

Estrella Damm Andalucía Masters

Guerrier y Brown a birdie limpio en Sotogrande, Campillo se apunta a la fiesta

Guerrier y Brown a birdie limpio en Sotogrande, Campillo se apunta a la fiesta

jueves 17 de octubre de 2024, 19:51h

La primera jornada del Estrella Damm Andalucía Masters en el Real Club de Golf de Sotogrande dejó una montaña de birdies, pero no fue el mejor día para Jon Rahm, quien terminó con una discreta tarjeta de 70 golpes (-2), dejándolo entre los 40 primeros, a ocho golpes del líder, el francés Julien Guerrier, quien brilló con una espectacular vuelta de 62 golpes (-10).

A pesar de que el sol regresó después de varios días de lluvia, creando condiciones ideales para buscar birdies, Rahm no logró aprovechar la jornada. A lo largo de sus primeros 18 hoyos, el de Barrika se anotó cinco birdies, pero cometió tres bogeys que limitaron su progreso. Aunque Rahm logró mejorar su juego hacia el final de la ronda, su margen de error de cara al fin de semana es ahora mínimo. "He luchado la vuelta y, gracias a Dios, al final he podido arreglarlo. Estoy contento de haber terminado bien y de haber jugado así de bien el hoyo 9, que me da confianza para afrontar el torneo mañana", reflexionó Rahm al finalizar su ronda.

Mientras tanto, la acción en la parte alta de la tabla fue dominada por Julien Guerrier, quien rozó el récord del campo con sus 62 golpes, una tarjeta que no será registrada como récord oficial debido a que los jugadores pudieron limpiar y colocar la bola debido al agua acumulada. Guerrier mostró un juego impecable y consistente, sin errores, lo que lo colocó en la cima del torneo. Justo detrás de él, el inglés Scott Brown completó una ronda también notable con 63 golpes (-8), situándose en la segunda posición.

Jorge Campillo, el mejor español del día

El extremeño Jorge Campillo fue el mejor de los españoles en esta primera jornada, firmando una tarjeta de 64 golpes (-8), que lo dejó en la tercera posición, a solo dos golpes de Guerrier. Campillo, quien está inmerso en una maratón de torneos este año, ha competido en ambos lados del Atlántico tras haber aprovechado su plaza en el PGA Tour al inicio de la temporada, aunque ahora se ha reenfocado en el DP World Tour para asegurar su lugar entre los 60 mejores de Europa de cara a los playoffs. Con una ronda impecable, sin errores y con ocho birdies, Campillo demostró que está en plena forma pese a sus nueve semanas consecutivas compitiendo. "Cuando estaba dando bolas antes de salir, veía el -9 de Brown con el viento y pensé que estaba a nueve golpes del líder y que todavía tenía que sufrir para hacer el par", bromeaba Campillo tras su excelente actuación.

“Me gusta jugar, los viajes se hacen largos, pero no me queda otra. Me aconsejaron no ir a la Dunhill y quedé 18º. Cuanto más me dicen que descanse, parece que mejor juego. Estoy jugando bien, no para pelear por victorias, pero sí para estar arriba. El año ha ido bien, en el PGA Tour me faltó un poco, ha sido cuestión de pequeños errores, pero estoy jugando bastante bien”.

El cacereño salía “muy relajado” en el turno de la tarde, con el viento soplando fuerte a ráfagas y sin dar crédito a que podía acercarse al líder. “Si me dicen antes de empezar que iba a hacer este resultado, no me lo habría creído. He jugado sólido y he metido un approach importante en el 9 que me ha dado vida para los últimos nueve”.

Otros españoles en la lucha

Eugenio López Chacarra, quien está atravesando una semana difícil tras conocer que no formará parte del equipo Fireballs de Sergio García en la próxima temporada del LIV Golf, se mantuvo firme y logró una ronda de 68 golpes (-4), colocándose como el segundo mejor español en el torneo. El madrileño se le ve cabizabajo y no ha querido hacer declaraciones en toda la semana.

“He disfrutado muchísimo, ha sido una vuelta en la que todo ha salido bien y así es una maravilla jugar. Lo único complicado es mantener la tensión y estar en el presente porque cuando llegas al hoyo 12 con nueve birdies, es fácil que se te vaya la cabeza a otro lado. He intentado encontrar el equilibrio entre estar concentrado y disfrutar el momento. No sé cuál ha sido el secreto, pero me encanta jugar en España y el jamón ibérico”.

Por su parte, Alejandro del Rey y David Puig también tuvieron buenas actuaciones, ambos terminando con 69 golpes (-3) y posicionándose en la parte media alta de la tabla. Ambos jóvenes golfistas españoles intentarán consolidar sus posiciones en las rondas siguientes para pelear por un lugar entre los mejores.

Rahm, obligado a remontar

Con una tarjeta de 70 golpes, Jon Rahm sabe que tendrá que mejorar significativamente si quiere luchar por el título en Sotogrande. La presión es alta para el doble ganador de majors, quien tiene a su favor su garra competitiva, que hoy le ha mantenido en competición en la parte final del recorrido.

El Estrella Damm Andalucía Masters todavía tiene mucho por ofrecer en sus próximas rondas, y con una nutrida representación de jugadores españoles y algunas de las mejores figuras del DP World Tour, el espectáculo está asegurado.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios