La calculadora. La bendita calculadora que juega un papel preponderante. Y esa calculadora es protagonista en todos lados. Sino pregúntenle a la suiza Chiara Tamburlini, quien sigue ampliando su ventaja en la Orden de Mérito de un Ladies European Tour (con su tercera victoria del año) que visitó Taiwán y no tuvo latinas en su field. No obstante, sin irnos de foco con nuestros representantes, hay bastantes ejemplos para explicar lo que pasó esta semana.
Si nos vamos al LPGA, hay que decir que empezó el tradicional "Asian Swing", con el Buick LPGA Shanghai y un festival de la local Ruoning Yin. La N°4 del mundo sacó 6 golpes de ventaja y consiguió su cuarto título en este tour. Además, tuvo un fin de semana cercano a la perfección. Pero no fue la única con elementos para destacar. La mexicana Gaby López sigue dando un show de regularidad, con un 17º que nos ilusiona para una serie de torneos que le sientan bien. Hay que recordar que una de sus victorias llegó desde estos territorios...
No nos vamos de Asia, en una competencia que está tomando cada vez más protagonismo. Nos referimos al SJM Macao Open, que fue ganado por el experimentado tailandés Rattanon Wannasrichan. Primera victoria en más de siete años, hecha de punta a punta. Ahora bien, nuestro foco está depositado en el guatemalteco José Toledo, quien rescató un 42º y se ubica en la quincoagésimo sexta plaza de la Orden de Mérito que le devolvería el status completo para la próxima temporada. Debe seguir así.
Otro que no tiene que aflojar, a pesar de haberse asegurado su temporada consecutiva N°18 en el DP World Tour (lo cual es todo una proeza), es el paraguayo Fabrizio Zanotti. El circuito volvió al siempre pintoresco Le Golf National (sede golfística de los recientes Juegos Olímpicos), celebrando una nueva edición del FedEx Open de France, y nuestro querido representante finalizó en un notable lugar décimo segunda plaza, tras pelear un torneo que se definió con el último suspiro. ¡Es que Zanotti fue uno de los 10 líderes que tuvo el torneo, en un momento de la jornada! Al final, el campeón fue el inglés Dan Bradbury, por 1 impacto de ventaja y luego de transpirar más de la cuenta con su tiro de salida en el hoyo 15 (allí coqueteó notoriamente con el peligro). Pero lo de nuestro representante también corresponde que sea enmarcado.
Saltamos el Océano Atlántico y allí sacamos otra gran alegría. Es que el cordobés Ángel Cabrera volvió a sus mejores épocas y sacó un cuarto lugar interesante en el SAS Championship: un torneo que lo ganó el estadounidense Jerry Kelly, luego de ser diagnosticado (meses antes) con artitis reumatoidea. Y ese cuarto lugar le permitirá acompañar a su gran compatriota Ricardo González en los playoffs del circuito. Por ende, el oriundo de Villa Allende se garantizó un status mucho más cómodo para el 2025. Pensar que al arrancar este año no se sabía si podía viajar para Estados Unidos...
Y es correcto que hayamos dejado para el final lo que hizo el estadounidense Matt McCarty, en el nuevo Black Desert Championship de Utah. Primera victoria en el PGA Tour, en su tercera presentación en las grandes ligas (aquí hay que incluir al U.S. Open 2022), luego de ascender recientemente como N°1 del Korn Ferry Tour... ¡y por la vía de las 3 victorias! Es realmente asombroso lo que está haciendo el oriundo de Scottsdale, quien se meterá en el Top 50 del OWGR y tendrá su lugar garantizado para el The Masters. Y sus problemas con la retención de la tarjeta para la temporada 2026 quedarán de lado: algo con lo que todavía tienen que luchar (Y PARA ESTE 2025) la mayoría de nuestros representantes.
El mejor latino de este evento fue el colombiano Nicolás Echavarría, quien terminó en un gran undécimo puesto y a su vez tiene exención hasta 2025 por ex campeón del PGA Tour (Puerto Rico Open 2023). El problema más directo pasa por el argentino Alejandro Tosti, quien no encuentra el ritmo de principio de temporada (especialmente sobre el green) y se ubica en la posición 136º de la FedEx Cup, teniendo que ascender once lugares más en los torneos que quedan y así poder conseguir el status completo para el 2025. Toda una lucha.
Amigos, hay CUENTAS POR TODOS LADOS. El mundo del golf encuentra la manera de no descansar.