elperiodigolf.madridiario.es

88º Masters de Augusta

El mejor torneo del año, los jugadores más espectaculares y Jon Rham

El mejor torneo del año, los jugadores más espectaculares y Jon Rham

Por Guillermo Salmerón
sábado 06 de abril de 2024, 19:38h

El Tee Olive, Magnolia, Azalaea o Holly son algunos de los nombres de los hoyos más conocidos del Augusta National, el campo de golf diseñado por el jugador amateur Booby Jones que, además, creó este torneo que este año cumple su 88º edición tras una historia en la que los mejores del mundo han ganado esta cita donde el premio es esa famosa Chaqueta Verde que el golf español se ha puesto en seis ocasiones sobre sus hombros (Severiano Ballesteros en 1980 y 1983, José María Olazábal en 1994 y 1999, Sergio García en 2017 y Jon Rahm, el último en hacerlo en 2023).

Seis victorias que se suman a los tres Open Británicos que ganó Severiano Ballesteros y al Us Open de Jon Rahm y que colocan al golf español con diez triunfos en los torneos del Grand Slam en una semana donde el de Barrika parte como gran favorito a la victoria como defensor del título logrado el año pasado tras llegar a Augusta con tres victoria seguidas en el PGA Tour en un comienzo de temporada -la de 2023- realmente espectacular.

Jon llega con la Chaqueta puesta

Esta vez Rahm llega al campo de Bobby Jones con la Chaqueta Verde puesta y con la obligación de hacer un gran torneo llegando desde el LIV Golf, donde ha jugado cinco torneos, donde no ha ganado todavía, pero donde ya está entre los mejores con la única espinita clavada de no haber ganado todavía un torneo en el circuito de Arabia Saudí.

Jon ya forma parte de Augusta como también la conforman Jack Nicklaus (1965 y 1966), Nick Faldo (1989 y 1990), Tiger Woods (2001 y 2002). Los tres únicos jugadores que han logrado ganar consecutivamente este torneo considerado el mejor del mundo junto al Open Británico y un club al que Jon quiere entrar este mismo año.

Y es que es cuestión de gustos. Como su hermano mayor, el Masters ya es centenario y a muchos aficionados les gusta más que Open porque es el único Major que siempre se juega en cada campo. El único en donde la gente no corretea por el recorrido. Cada uno tiene su sitio en el campo y con sus sillas plegables desde hace años se colocan cada temporada en el mismo lugar para ver pasar a los mejores jugadores y el que no lo hace así ve muy poco golf.

Ni una entrada a la venta

Entrar en Augusta y conseguir entrada es casi imposible. No hay entradas y las que salen a la venta tienen unos precios prohibitivos. Los abonos los copan los Patronos, una especie de abonados por los que el pase a Augusta para el Masters pasa de padres a hijos durante generaciones. La reventa funciona a tope, aunque está prohibida y por una entrada de dos o tres días o un abono completo te pueden pedir hasta quince o veinte mil dólares.

Y todo para ver a los mejores jugadores del mundo y este año con la situación entre el LIV y el PGA Tour todavía sin resolverse como una de las pocas oportunidades para poder ver a los mejores jugadores juntos y luchando por la victoria. A Augusta llegarán este lunes para empezar a entrenar los 13 jugadores que aterrizarán desde Miami donde se ha disputa el LIV Golf Miami con la presencia, entre otros, de siete ganadores de la Chaqueta Verde, entre ellos los españoles Sergio García y Jon Rahm.

En Augusta ya les estaban esperando otros candidatos como Rory McIlroy, Scottie Scheffler –quizá el gran favorito a la victoria tras su espectacular comienzo de la temporada- y, por supuesto, la gran estrella del torneo, el estadounidense Tiger Woods.

Woods, en busca del imposible

El californiano, ganador del torneo en cinco ocasiones, la última en 2019, cuando ya nadie contaba con él, es una de las grandes atracciones del torneo, sino la más destacada.

Este año las cosas no le han ido nada bien. No ha terminado ningún torneo y sus problemas físicos siguen latentes. No se saben muy bien, pero están ahí y la duda de todos los aficionados y seguidores del torneo es saber en que estado físico llega al torneo, como estarán sus piernas, su espalda y también su cabeza en una cita en la que sabe que no podrá optar a la victoria, pero en donde quiere brillar de la mejor manera posible.

En cuanto a las ausencias, algunos que deberían de estar como el alemán Bernhard Langer, que se quería despedir este año, pero que una lesión en su tendón de Aquiles no se lo va a permitir, el argentino Ángel Cabrera al que el gobierno de Estados Unidos no le ha dado el visado tras su excarcelación para poder entrar en suelo americano y por lo tanto jugar en Augusta y en el Champions Tour y otros tantos jugadores que al no poder sumar puntos por el Ranking Mundial y no haber ganado el Masters ni ningún otro Major no han sido invitados a jugar a pesar de su calidad.

Algo que no le ha pasado, afortunadamente al chileno Joaquín Nieman que si recibió su invitación y que llegará al Augusta National como uno de los grandes candidatos a la victoria en un estado de juego también espectacular.

Una cita a la que no faltarán este año hitos fundamentales en el desarrollo de la semana como la Cena de Campeones, que este año oficiará Jon Rahm como ganador del 2023, el Concurso de pares 3 del miércoles y la salida de los históricos Nicklaus, Player y Watson que darán el punto de partida casi de madrugada en el hoyo 1 del campo más famoso del mundo este jueves pasadas las siete de la mañana del jueves.

El mejor torneo del año, los mejores jugadores del mundo juntos y un Jon Rahm que busca defender la Chaqueta Verde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios