Se acabaron las dudas, especulaciones, las incredulidades de muchos y Jon Rahm cambió de argumentos y rompió el discruso que mantuvo hasta estonces: – “yo no juego por dinero”-. La realidad fue que Jon oficializó su fichaje por el LIV en este 2023, como ya lo hicieron antes que él su mentor y gran referencia en el mundo del golf, Phil Mickelson –el primer gran fichaje del circuito de Arabia Saudí tras aquellos dos primeros noes de Tiger Woods y del propio Jon Rahm-, los ex número uno mundiales Brooks Koepka y Dustin Johnson y el ganador del The Open, el australiano Cameron Smith, entre otros.
Las cifras de las que se hablan y que se han podido poner sobre la mesa varían entre los 525 y 600 millones de dólares entre fijos e incentivos de los que 300 millones los ingresaría Jon Rahm a la firma del contrato más importante de la historia del deporte mundial.
A estas cifras no llegan ni llegarán ni Messi, ni Mbappe ni cualquier otro deportista que sepamos. Esos cerca de 600 millones de dólares se repartirán en un acuerdo que arrancará a partir del 1 de enero de 2024 y que llegará hasta finales de 2029. Seis temporadas en las que el de Barrika defenderá un equipo del LIV y desde donde seguirá luchando por el deporte que más ama, el golf.
Una práctica deportiva que le ha convertido hoy por hoy en el mejor deportista español del momento, con dos Majors a sus espaldas tras haber disputado 29 torneos del Grand Slam -el Us Open y el Masters de Augusta que ganó el pasado mes de abril-, dos Ryder Cup en tres participaciones sumando 7,5 puntos, 11 victorias en el PGA Tour, 10 en el DP World Tour y una victoria en el Hero World Challenge, el torneo de Tiger Woods que ganó en 2018 y que ahora, tras su firma por el LIV, da la sensación que no volverá a jugar en mucho tiempo.
Fue precisamente Tiger Woods quien recibió hace algo más de dos años una oferta también mareante de cerca de 800 millones de dólares por fichar por el LIV. El californiano se negó y ahora desde la Asociación de Jugadores de la PGA es uno de los grandes luchadores contra el circuito del PIF.
Algo que choca con el deseo del comisionado del PGA Tour Jay Monahan que tiene hasta el 31 de diciembre para cerrar un acuerdo con el PIF y el DP World Tour para intentar poner en orden este universo del golf tan convulso en los últimos años y que da la sensación que les ha explotado a todos en las manos tras el adiós de Rahm y su llegada al LIV donde le esperan tres jugadores españoles como su gran amigo Sergio García, el madrileño Eugenio López Chacarra y el catalán David Puig. Sergio y David ya saben lo que es ganar por equipos mientras que Eugenio es el único de los tres que hasta ahora ha ganado una prueba individual.
Tras el fichaje de Jon por el LIV falta saber ahora en qué condiciones lo hará, si será el capitán de uno de los equipos –todo indica que sí- y si ese equipo podría estar formado sólo por jugadores españoles o por Jon Rahm y otros tres jugadores más.
La primera prueba del LIV Golf Series en 2024 se jugará en Mayacoba, México, del 2 al 4 de febrero donde ya podremos ver a Jon Rahm debuta en el circuito de Arabia Saudi.
Tras esta decisión habrá que ver si con la llegada de Jon Rahm varían las condiciones de los torneos del LIV: si empiezan a entrar en las puntuaciones del Ranking Mundial, si los jugadores europeos podrán jugar en el equipo europeo de la Ryder Cup y si podrán disputar torneos del PGA Tour y del DP World Tour.