elperiodigolf.madridiario.es

Opinión, Guillermo Artola

El Average

Por Guillermo Artola
martes 09 de junio de 2020, 12:00h

Ya se sabe que, en el Charles Schwab Challenge que se juega desde pasado mañana, el partido estelar de los dos primeros días va a estar compuesto por Rory McIlroy, Bruce Koepka y Jon Rahm, los números uno dos y tres del mundo. Suena bien, ¿verdad?, hablar del vascazo como número dos del Ranking Mundial, sobre todo porque nadie duda de que más pronto que tarde llegará a ser número uno.

Lo mejor es que ya desde este torneo vuelve a estar en marcha el Ranking Mundial de Golf patrocinado por Sony, con lo que en caso de quedar por delante de Rory, Jon empezará a restarle décimas de punto de este indescifrable sistema de clasificación mundial.

Por cierto, los gestores de este “ranking” aseguran que los jugadores que no jueguen este torneo o el del Korn Ferry Tour, la segunda división americana, no deben temer por la justicia de la clasificación, ya que ésta se realiza por “average”, y no tienes que presentarte a todos los torneos que suman puntos para estar al día.

En una palabra y simplificando lo que no es simple, si no juegas una semana no necesariamente pierdes oportunidades respecto al que sí lo hace

También se sabe que compartirán partido Fowler, Thomas y Spieth, DeChambeau, Johnson y Rose y el defensor del título, Kevin Na, con Mickelson y Woodland. Me gusta la idea de que se vuelva a hablar de Phil Mickelson que, además, afirma que está más en forma que nunca porque ha aprovechado este tiempo de parón para convertir en músculo lo que a otros se nos ha afianzado como lorza.

Que Phil esté en forma y juegue como él sabe es siempre un motivo para felicitarnos y creo que es una garantía de competitividad y espectáculo porque su juego se sale de lo convencional y ofrece momentos de disfrute y de pasión.

El que al parecer no va a estar es Tiger Woods y espero que sea porque no le cuadran las fechas o porque el campo no es de su gusto, algo que me extraña un poco más, la verdad. Sólo deseo que no se deba a ninguna recaída y que mantenga huesos, músculos y articulaciones en estado de revista.

En momentos como el actual, en que el golf pasa por tantas dificultades como el resto de las actividades humanas, la presencia de Tiger siempre es buena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios