elperiodigolf.madridiario.es

Coronavirus

El gobierno amplia el teletrabajo hasta el mes de julio

El gobierno amplia el teletrabajo hasta el mes de julio

martes 21 de abril de 2020, 20:07h

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley con nuevas medidas económicas que incluyen prorrogar el teletrabajo durante dos meses más o el derecho a los trabajadores que deben cuidar de otras personas a reducir o adaptar su jornada.

La norma contempla también el acceso a las prestaciones por desempleo de los trabajadores cuyo contrato laboral en periodo de prueba terminó a partir del 9 de marzo y los que extinguieron voluntariamente su contrato a partir del 1 de marzo por contar con otra oferta laboral que decayó.

Además, el Gobierno ha modificado la regulación de los ERTEs por fuerza mayor para que puedan acceder a ellos aquellas empresas que pertenecen a sectores esenciales cuyos ingresos se han visto reducidos por la restricción de la movilidad.

Medidas fiscales

Entre las medidas, el Gobierno ha incluido un paquete de medidas fiscales para liberar más de 1.100 millones de euros en liquidez a las empresas, especialmente a pymes y autónomos. En concretro se ha aprobado que los trabajadores autónomos puedan realizar el cálculo del pago fraccionado del IRPF y el ingreso a cuenta del régimen simplificado del IVA con el método de estimación objetiva.

Bajada del IVA de productos sanitarios, libros electrónicos y prensa digital

En el paquete de las medidas fiscales se ha aprobado un IVA cero aplicable al suministro de productos sanitarios en entidades públicas sin ánimo de lucro y centros hospitalarios. También se ha aprobado la reducción del IVA para los libros, revistas y periódicos electrónicos, equiparándose a los productos impresos, pasando del 21% al 4%.

Ampliación de avales del ICO

Para facilitar la financiación, el Gobierno ha ampliado los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que cubrirá no solo los créditos canalizados por el sistema bancario, sino también los del sistema de financiación basado en pagarés del mercado alternativo de renta fija. Con esto se pretende fomentar el mantenimiento de la financiación empresarial.

Por otro lado ha habilitado al Consorcio de Compensación de Seguros para que actúe como reasegurador de riesgos de seguro de crédito. Además, para que pueda ser utilizado en la lucha contra la pandemia del coronavirus, ha decidido flexibilizar el uso del fondo de promoción y educación de las cooperativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios