José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, ha sido uno de los primeros en lamentar la muerte de Celia Barquín. "Tenía una gran proyección como deportista", comentó. "Su pérdida nos deja rotos", afirmó en la cuenta en Twitter del ministerio, tras recordar que Barquín "este año ya había conseguido el título de campeona de Europa individual. Un abrazo de ánimo para su familia y amigos y para toda la familia del deporte", añadió.
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda, aseguró que "el deporte español está de luto" por el asesinato de la golfista Celia Barquín, que "era una joven promesa que ha formado parte de los centros de tecnificación".
"Desde el ministerio de Cultura y Deporte queremos trasladar nuestro pésame a la familia. Estamos muy dolidos. No tenemos ninguna información más y estamos en contacto con el ministerio de Asuntos Exteriores. La pérdida de Celia Barquín supone una tragedia muy grande para el mundo del deporte" , afirmó. Rienda se expresó así antes de intervenir por primera vez desde su nombramiento en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso, en la que se guardó un minuto de silencio al comenzar y donde las primeras palabras de la presidenta del CSD fueron para referirse a la deportista asesinada.
Por su parte, la presidenta de la Universidad del Estado de Iowa, Wendy Windersteen, lamentó hoy el fallecimiento de la golfista española, Celia Barquín, quien fue encontrada hoy sin vida en el campo de Coldwater en la ciudad de Ames, Iowa (Estados Unidos).
"Esta es una trágica y una sensible pérdida de una joven mujer con talento y una aclamada estudiante", lamentó hoy a través de un comunicado Windersteen, "expresamos nuestras profundas condolencias a la familia de Celia, sus amigos y a sus compañeros de equipo de la Universidad del Estado de Iowa". "Estamos profundamente tristes", señala.
Jaime Pollard, director de deportes de la institución educativa señaló que la familia del "Cyclone" (el equipo de golfistas de la universidad) también llora "la trágica muerte de Celia", quien fue "una espectacular estudiante y deportista". "Celia tenía una sonrisa contagiosa y una personalidad alegre, todos aquellos que tuvimos la oportunidad de conocerla fuimos afortunados", afirmó Pollard.
Por su parte, la entrenadora del equipo femenino de golf de la Universidad, Christie Martens, dijo que "todos están devastados". "Celia fue una maravillosa persona que fue amada por todos sus compañeros de equipo y amigos. Ella amaba la universidad y fue una excepcional representante para nuestra escuela", destacó Martens.
No ha querido dejar de constatar su dolor la Federación Cántabra de Golf, que destaca en su web que Barquín era una de las jóvenes promesas del golf español, "que ya había dado que hablar en este 2018" con triunfos en torneos como el Big 12 Women's Championship con su universidad y el campeonato de Europa Individual femenino 2018. La Federación Cántabra destaca que se formó en la escuela del Mogro Club, de la mano de Santiago Carriles, y que estuvo federada por Cantabria hasta que pasó su licencia a la Federación de Golf del Principado de Asturias.
El presidente del gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla declaraba a través de la redes sociales que "Celia era una extraordinaria estudiante, deportista y persona. Estamos consternados. DEP", se recoge en el tweet que ha puesto Revilla.
Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG
“Todos los que componemos la familia del golf español nos encontramos tremendamente consternados por la terrible noticia del fallecimiento de Celia Barquín, una gran promesa de nuestro golf como lo puso tantas veces de manifiesto a pesar de su corta edad.
Es momento ahora de apoyar en todo lo que sea posible a sus padres, familiares y amigos y transmitirles todo nuestro cariño y solidaridad. Nos quedamos con la sonrisa y la vitalidad de Celia, la que siempre mostraba cuando jugaba al golf. Descanse en Paz”.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español
"Nos sentimos profundamente consternados por la tragedia que llega desde Estados Unidos. Todo nuestro apoyo y solidaridad para la familia de Celia Barquín y la del golf español en un momento tan duro"
Richard Heath, Secretario General de la European Golf Association
“Estamos profundamente consternados por la trágica pérdida de Celia Barquín. Era una joven encantadora que inspiró a todos los que la conocieron con su entusiasmo por el golf y por la vida. Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia de Celia y a nuestros amigos de la Real Federación Española de Golf”.
Luboš Klikar, Director Ejecutivo de la European Golf Association
“Hemos recibido la trágica noticia sobre el asesinato de Celia Barquín con gran dolor. No tengo palabras para expresar cuán profundamente me ha golpeado y entristecido lo sucedido en Iowa. Quiero enviar mis más sinceras condolencias a la familia de Celia. La recordaremos como una excelente persona y jugadora”.
Nacho Gervas, Director Técnico Deportivo de la RFEG
“Ha sido un golpe tremendo para todos. De Celia hay que destacar su vibrante personalidad y su permanente sonrisa, algo muy de agradecer en deportistas de alto nivel. Era un ejemplo de trabajo, tenacidad y compromiso en todas sus acciones. Estábamos convencidos de que iba a llegar a lo más alto”
Mar Ruiz de la Torre, Presidenta del Comité Técnico Amateur Femenino de la RFEG
“En estos momentos de tanto dolor, nos quedamos con la vitalidad y la sonrisa que siempre transmitía Celia cuando disputaba torneos en España y defendía los colores del Equipo Nacional. Recordaré siempre su tenacidad, su claridad de ideas. No en vano, deja un legado importante a las jugadoras que vienen, porque era una golfista que sabía cuál era el camino para conseguir los objetivos”
Mabel Pascual del Pobil, Directora Deportiva del Comité Técnico Amateur Femenino de la RFEG
“Celia era una jugadora muy inteligente, alegre, trabajadora y segura de sus propias capacidades. Siempre fue una buena compañera de equipo, nos lo demostraba respetando el trabajo de los demás, ayudando y animando a las compañeras. Hubo veces en las que ella no fue titular en algún Europeo y sumaba como la que más, llevando la bandera o haciendo lo que hiciese falta.
Era muy familiar y muy ordenada. En su planificación de estudios y de carrera deportiva su familia siempre tenía un lugar prioritario. Iba siempre por delante, te pedía información y luego tomaba sus propias decisiones porque creía firmemente en su criterio. Un diez como jugadora y compañera”.
Salvador Luna, Director de la Escuela Nacional Blume
“Era una jugadora con las cosas muy claras, tenaz y luchadora”.