elperiodigolf.madridiario.es

Los posibles integrantes del equipo se la juegan en Carnoustie

'El Open, un examen clave para la Ryder', por Antonio Sándeto

"El Open, un examen clave para la Ryder", por Antonio Sándeto

Por Antonio Sándeto
miércoles 18 de julio de 2018, 17:47h

A falta de poco más de dos meses para la Ryder Cup, van terminándose las oportunidades para que los jugadores de Europa y Estados Unidos consigan una plaza automática en los equipos, y no dependan de las invitaciones de los capitanes. En este sentido, resulta evidente que el Open Championship constituye una cita fundamental. El tercer major de la temporada reparte muchísimos puntos, así que habrá que prestar atención a todo lo que suceda en Carnoustie.

Si la fase de clasificación terminara hoy, los europeos con puesto directo en el combinado serían Tyrrell Hatton, Justin Rose, Tommy Fleetwood, Francesco Molinari, Jon Rahm, Alex Noren, Rory McIlroy y Paul Casey. En principio, los 8 competirán en septiembre en tierras francesas; la posición de Casey parece la más frágil, pero considerando que regresó al Circuito Europeo expresamente para jugar la Ryder Cup, se antoja difícil que Thomas Björn no le escoja como pick llegado el caso.

De momento, en la lista no figuran Sergio García y Rafa Cabrera Bello, que estaban en todas las quinielas cuando arrancó el proceso. Pese a que el castellonense empezó bien el año, con una victoria en el Open de Singapur incluida, entró en crisis a partir de abril. De cualquier modo, sus dos últimas actuaciones han sido positivas (12º en el BMW International Open y 8º en el Open de Francia), y da la sensación de que va en línea ascendente. García vuelve al campo que le negó la gloria a última hora en 2007, y puede brillar con la ayuda de Víctor, su hermano y caddie.

En cuanto a Cabrera Bello, llega al Open Championship en una situación delicada. El canario ha fallado el corte en los 3 eventos de las Rolex Series que se han disputado recientemente. En concreto, lo ocurrido en Le Golf National amenaza con perjudicarle. La impresión actual es que necesita clasificarse para estar en el equipo; aunque Rafa destacó en Hazeltine en 2016 y terminó imbatido, no cuesta concluir que, debido a ese borrón en el mismo campo de la Ryder Cup, al capitán le costaría justificar una invitación para él.

Por otro lado, y asumiendo la hipótesis de que García necesitara entrar como pick, Björn quizá no se atrevería a elegir a dos españoles. A día de hoy, estarían en la misma situación varios jugadores de peso, como Henrik Stenson, Ian Poulter, Matt Fitzpatrick, Alex Levy y Thomas Pieters. Sobre el papel, el de Borriol tendría ventaja con respecto a su compatriota, gracias a su impresionante trayectoria en el evento bienal.

La buena noticia para Rafa es que, según él mismo ha declarado, ya ha encontrado la raíz de sus problemas. El flojo rendimiento en los greenes (llegó a puttear con los ojos cerrados en el Open de Escocia) le estaba destrozando las tarjetas; junto a su entrenador, David Leadbetter, ha descubierto el error técnico que le lastraba, y ahora le falta recuperar la confianza perdida. El canario, cuarto en el Open Championship de 2017, aspira a ofrecer su mejor versión en Carnoustie.

No me olvido de Jorge Campillo. El extremeño, que esta semana debuta en un major, se encuentra en un momento de forma espléndido. Sus positivos resultados le permiten soñar con meterse en el equipo europeo, pues se ha colocado relativamente cerca de las plazas automáticas.

Por último, cabe apuntar que los golfistas norteamericanos también se juegan muchísimo en el torneo. Hombres como Brian Harman, Tony Finau y Kevin Kisner, que estuvieron en Le Golf National con el capitán Jim Furyk el pasado sábado, pretenden estrenarse en la Ryder Cup en septiembre. Ahora mismo no figuran en los puestos directos, así que buscan un impulso.

En cuanto a Tiger Woods, quiere viajar a Francia como jugador, no como vicecapitán. Las manifestaciones de Furyk sobre el asunto indican que, en el fondo, comparte ese deseo. Sin embargo, el californiano ocupa la posición 31 en la tabla estadounidense, y necesita dar razones a Jim para justificar una invitación. El Open Championship le brinda una gran ocasión.

Tras la cita en Carnoustie, habrá otros dos platos fuertes en agosto, el WGC-Bridgestone Invitational y el PGA Championship. Al final, el célebre «Siempre nos quedará París» de la película Casablanca solo lo podrán decir los mejores.

*Antonio Sándeto es periodista. Ha publicado recientemente Nos vemos en dos años, un libro sobre la era moderna de la Ryder Cup (1983-2016). Podéis encontrarlo en el siguiente enlace: http://editorialcirculorojo.com/nos-vemos/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios