Que los árboles nos dejen ver el bosque. Que no cunda el pánico. El golf español es saludable, y no porque este 2017 venga cargado de buenas recetas para la salud de los jugadores, sino porque se han dado buenos resultados profesionales a pesar de que no haya habido ninguna victoria en el Tour Europeo.
Es cierto que no se veía una sequía de victorias en el Tour Europeo desde 1993, y que en la vida del Circuito, desde 1972, tan sólo en el 75 y en ese año 93 habíamos tenido ese silencio de victorias. Sin embargo, digan lo que digan, este año 2016 ha sido fructífero, y mucho más en el lado femenino.
Destacan sobre todo las dos victorias de Carlota Ciganda en la LPGA. Corea y México, ya al final de temporada, han confirmado lo que todos decían a voces, que la navarra está llamada a ser una de las referencias de la LPGA. Por otro lado, Sergio García puso fin a cuatro años de sequía en el PGA Tour ganando el At&T.
Luego están las Olimpiadas, 112 años después el golf vuelve a ser olímpico y aunque Carlota Cigana y Azahara Muñoz no pudieron pelear por medallas, los chicos, Sergio García y Rafa Cabrera Bello estuvieron cerca y se llevaron sendos diplomas. Precisamente García y Cabrera Bello fueron los representantes españoles en el equipo europeo de la Ryder. No lograron retener la Copa, pero su actuación fue importante.
Aunque no ha habido triunfos en el Tour Europeo, sí ha habido victorias y bien repartidas. Álvaro Velasco en el Challenge, Carlos Pigem en Asia, Samuel del Val en Latinoamérica, y Miguel Ángel Jiménez en el Senior dan brillo a un año interesante. Además Gonzalo Fernández Castaño y Jon Rahm serán parte del PGA Tour en 2017, sin duda más buenas noticias para el golf español.
Entre las chicas, además de Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, Nuria Iturrios, María Parra, Luna Sobrón y Carolina Golnzález han sumado triunfos en el Let y Letas, y en el Santander Tour, Virginia Espejo, Laura Cabanillas y Natalia Escuriola han podido firma victorias. Precisamente María Parra ha obtendo la tarjeta de la LPGA, Luna Sobrón, Natalia Escuriola y Elia Folch jugarán en el LET, y Pep Anglés también ha logrado entrar en el Tour.
La eterna petición, ganar un Grande, no ha llegado, y pasan ya 17 años sin lograrlo, pero ya se sabe que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta. Es preferible repartirlos por todo el mundo y así tener más plusvalías.