elperiodigolf.madridiario.es

Motor

Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso, invitación al viaje familiar

Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso, invitación al viaje familiar

Por Gaceta del Motor
La marca del doble chevrón acaba de actualizar su modelo C4 Picasso y Grand C4 Picasso, monovolúmenes fabricados en España en la planta PSA de Vigo y que vienen a sustituir a las versiones de su segunda generación lanzada en 2013 con el objetivo de superar las 300.000 unidades matriculadas desde ese año.

Para ello, ahora se presentan con ligeros cambios estéticos y unos mayores aportes en seguridad y entretenimiento. Con 4,44 metros de longitud y 4,60 metros el Grand C4 Picasso, el primero tiene cinco plazas de habitabilidad, mientras que el segundo puede llegar hasta siete, al ofrecer una tercera fila con dos asientos escamoteables. Pero también se diferencian en su volumen de carga, con un maletero de 537 litros en el C4 Picasso que llega hasta los 630 litros (de 645 a 704 litros en el Grand C4 Picasso).

Con cuatro niveles de equipamiento: Serie, Wild Blue, Beige Duna y Gris Hype, lo que no cambia son sus motores. Por tanto, estarán disponibles con tres de gasolina, los conocidos PureTech 110 (109 CV), PureTech 130 (131 CV) y THP 165 (165 CV) y otros tres de ciclo Diesel, los reconocidos BlueHDi 100 (99 CV), BlueHDi 120 (120 CV) y BlueHDi 150 (150 CV). Mecánicas que se asocian a un cambio manual, menos las variantes THP 165 y BlueHDi 150 con solo uno automático y como opción, en el PureTech 130. Con unos precios aun por definir, estará a la venta a partir del próximo mes de julio.

El nuevo Citroën C4 Picasso tiene, ante todo, un estilo moderno. Y por lo que respecta al diseño, los nuevos C4 Picasso y Grand C4 Picasso disponen de un nuevo frontal común a las dos carrocerías, más dinámico. El logo de la marca se prolonga hasta los extremos y rodea con cromado las luces diurnas. Este dibujo refuerza la lectura del frontal y le proporciona valor y amplitud. En la parte baja, la junta cromada desciende ligeramente delante de las luces diurnas LED lo que dinamiza el conjunto. Los proyectores, muy afilados, también adoptan una nueva forma que los estira hacia el exterior, mientras que la calandra se divide en dos, separada por el paragolpes terminado en el color de la carrocería. También se ha reducido en el centro e integra un soporte para la placa de matrícula negro brillante y una segunda rejilla de aireación. Y en la parte baja, la imponente rejilla de entrada de aire incluye los antiniebla.

En la zaga, la nueva iluminación trasera con efecto 3D, profunda y futurista. Y en las versiones altas de gama conservan su firma 3D de LED actual y un techo bitono negro subraya su carácter dinamico (sólo en el C4 Picasso 5 plazas), pero disponible como opción en el conjunto de la gama de colores. Las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas con cinco brazos diamantados (en el C4 Picasso) y recoloración diamantada en negro de las llantas actuales (en los C4 y Grand C4 Picasso).

Además, el nuevo C4 Picasso innova e integra el portón eléctrico manos libres. Este equipamiento permite una apertura fácil del portón incluso cuando se tienen los brazos ocupados, gracias a un sensor situado bajo el paragolpes trasero. Basta con desplazar el pie para abrir o cerrar el portón. También ofrecen numerosos huecos portaobjetos idealmente repartidos por todo el habitáculo. Por ejemplo, el hueco iluminado en la parte central del salpicadero dotado con tomas jack, USB y 220V, o la consola central móvil en las versiones equipadas con caja de cambios automática, entre los asientos de los pasajeros y el conductor.

En el C4 Picasso todos los pasajeros viajan en primera clase. Este es el caso de los asientos de conductor y de pasajero calefactables en opción y del “Pack Lounge” compuesto por los reposacabezas relax envolventes para la persona que conduce y para el acompañante, por un asiento de acompañante relax semi eléctrico con reposapiés extensible y los asientos de la persona que conduce y el acompañante con masaje. Y con materiales suaves y cálidos, dispone de un salpicadero en material slush y de un tratamiento específico de los paneles de las puertas que aseguran suavidad al tacto. A esto se añade el amplio abanico de tejidos y de cueros de calidad.

Por otro lado, en la actualidad los clientes buscan un ambiente interior más sereno, que sea práctico en el uso y una aproximación fluida e intuitiva hacia las nuevas tecnologías. En este sentido el C4 Picasso ofrece ayudas a la conducción inteligentes y nuevos equipamientos, más allá de las funciones útiles para el uso diario presentes desde su lanzamiento, como el acceso y arranque manos libres, la ayuda a la salida en pendiente, los faros xenón direccionales bifunción, los faros inteligentes Smartbeam, el detector de neumáticos poco inflados, el sistema Vision 360, el sistema Park Assist o también la cámara de visión trasera… Y para una conducción cada vez más segura, incluye nuevos sistemas inteligentes de ayuda a la conducción: En este sentido un sistema avisa al conductor cuando llega el momento de hacer una parada, otro reconoce las señales de limitación de velocidad y proporciona esta información a la persona que conduce a través del cuadro de instrumentos. Esta velocidad puede ser establecida como referencia para el regulador/limitador de velocidad.

También equipa indicador de atención del conductor, aviso de cambio involuntario de carril activo, sistema de vigilancia de ángulo muerto activo, regulador de velocidad activo con función stop (sólo en el BlueHDi 150 S&S EAT6), Active Safety Brake (disponible a partir de noviembre de 2016) un sistema de frenado de urgencia que permite evitar las colisiones y alerta de riesgo de colisión (a partir de 30 km/h, este sistema permite prevenir al conductor de que su vehículo tiene riesgo de chocar con el vehículo que le precede). Y para permitir la continuidad digital entre todos los aparatos a bordo del C4 Picasso, la nueva tableta táctil de 7 pulgadas posee una interfaz mejorada y una pantalla capacitiva. Mientras que el manejo de la pantalla de 12’’HD, totalmente independiente, ha sido optimizado por su parte gracias a la nueva navegación “Connect Nav” que aporta reactividad, conectividad y modularidad. En paralelo, se desarrollan también los servicios conectados.

Además, ofrece el “Connect Box”, que permite a la persona que conduce ponerse en contacto con una red de asistencia especializada. En caso de accidente, un SMS, incluyendo la identificación del vehículo, sus coordenadas telefónicas y su localización geográfica precisa, se envía de manera manual o automática mediante la red GSM, a una plataforma que gestiona y coordina la recepción y el tratamiento de estas llamadas. Y en el caso en el que la persona que conduce no pueda responder, la llamada será enviada automáticamente a los servicios de socorro. La asociación de Connect Box y de Connect Nav permite beneficiarse de la navegación conectada sin necesidad de utilizar su smartphone.

Y el conjunto de servicios Connect Packs que requiere del equipamiento Connect Box con Pack SOS y asistencia incluidos está compuesto de tres Packs: el Pack Monitoring (gratuito) que propone un Carné de Mantenimiento Virtual (seguimiento automático de los kilómetros y alerta de los mantenimientos previstos) y de los consejos de EcoDriving (consejos personalizados sobre la base del estilo de conducción detectado), el Pack Mapping (de pago), que permite geolocalizar su vehículo (alertas sobre la utilización del vehículo: más allá de una zona o de unos horarios establecidos previamente y muestra de los trayectos en curso y ya realizados), el Pack Tracking (de pago), que maximiza las posibilidades de encontrar su vehículo en caso de robo (geolocalización del vehículo con el fin de ayudar a la fuerzas del orden a encontrarlo). Estos servicios estarán disponibles a partir de 2017.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios