Madridiario comenzó a publicarse digitalmente en septiembre de 2000 como
diario especializado en la región e inmediatamente se convirtió en el más leído
en la Comunidad de Madrid a mucha distancia de sus competidores. El millón
de páginas vistas al mes, los 200.000 usuarios únicos que suponen en torno a
600.000 lectores y el tiempo medio de consulta, 8 minutos, muy
superior a otros medios, ponen de manifiesto que una parte importante de la
población madrileña entra en Madridiario para ponerse al día sobre la
actualidad regional. Además, cuenta con más de 42.000
seguidores en Twitter y más de 4.000 en su página de Facebook.
Pero Madridiario no solo publica en torno a 7.000 noticias y 300
reportajes al año. También ha organizado durante su existencia 13 ediciones
de los Premios Madrid,
únicos en la prensa local madrileña que cuentan con la participación de
representantes de 18 medios de comunicación radicados en la Comunidad; 12
jornadas de Medio Ambiente, 5 jornadas de Transportes, 3 jornadas de Turismo.,
3 jornadas de Economía, 2 jornadas de Justicia y 1 jornada de Seguridad. Y,
conscientes de la necesidad de ampliar los cauces de información, a través del Foro
Madrid Debate, ha publicado en los cuatro últimos años otros tantos libros: 'Madrid
siglo XXI", "Reinventa tu ciudad. Los municipios del siglo XXI'.
'Made in Madrid (I) Industria/ Servicios/ Innovación' y 'Madrid, motor de turismo'.
Junto a Madridiario, otros profesionales de medios de comunicación han obtenido
la Antena de Plata en sus respectivas categorías. La lista de los premiados en
la categoría de Radio, además de África Huerta (en calidad de
redactora jefe del área Local de Madrid en RNE), y Javier
Casal (por su trabajo como director y presentador de 'El
Foro' en Cadena SER), incluye a otros profesionales como la directora y
presentadora de 'Vivir en salud' en Inter., Magdalena Romo; el
director del programa 'Sin complejos' en es.Radio, Luis del Pino; y
la directora y presentadora 'Mercado abierto' en Capital Radio, Laura
Blanco. Además, Onda Cero Madrid recibirá
un premio en esta categoría en reconocimiento a los 25 años que lleva
emitiendo.
En el caso de los profesionales de Televisión, la asociación ha premiado a
los contertulios Eduardo Inda (la Sexta) yRubén Amón (Antena
3) y a la cronista parlamentaria de Tele5, Sonsoles Ónega.
Asimismo, reconoce a los responsables del programa 'Los Teletipos de
Telemadrid', en la cadena autonómica madrileña, y al programa 'Emprende' del
canal 24 Horas de RTVE, dirigido y presentado por Juanma Romero. El
periodista Joaquín Martín y la publicistaEsther Ruiz recibirán
un galardón en las categorías de Trayectoria Profesional y Especial,
respectivamente.
La organización del premio ha decidido asimismo adjudicar otros tres
premios en las categorías de Tauromaquia, Gastronomía y Extraordinaria, en Martín
Escudero, el restaurante Lhardy y la concejal presidente de la Junta
Municipal de Tetuán, Paloma García Romero.
La entrega de los reconocimientos tendrá lugar en una
ceremonia que se celebrará en el Centro Cultural Eduardo Úrculo el
próximo 28 de mayo a las 20.00 horas.