elperiodigolf.madridiario.es

"El Open de España peligra sin patrocinadores en 2016"

Gonzaga Escauriaza, presidente de la R.F.E.G.
Gonzaga Escauriaza, presidente de la R.F.E.G.

Gonzaga Escauriaza y la R.F.E.G. convencidos de la necesidad de que España albergue la Ryder del 2022

miércoles 11 de febrero de 2015, 23:54h

Ayer miércoles Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, en la sección de "Polideportivo" de Marca declaraba en una información firmada por G. Riquelme que la organización del Open de España en 2016 correría peligro en caso de que nuestro país no acogiese la Ryder Cup de 2022. "Es algo que habría que plantearse muy seriamente si nos nos dan la Ryder", declaraba. Sin duda, una postura lógica que hoy confirmaba en Elperiodigolf.com

El apoyo del gobierno catalán y español es total para organizar la Ryder del 2022
2015 será el año de la candidatura española

"La situación cada vez está más difícil si no tenemos ese empujón y ese apoyo del Tour Europeo para que España organice la Ryder de 2022. La Ryder puede significar la llave de una puerta que haga que las empresas, los patrocinadores y Turespaña, que tiene como fin atraer más turistas a nuestro país, vuelvan a creer en el golf como elemento válido para dar a conocer a España como destino preferente pero también como destino de golf", aseguraba Gonzaga Escauriaza a Elperiodigolf.

"Y es que cada vez es más difícil organizar un torneo como el Open de España, que le cuesta a la Federación cerca de 1,5 millones de euros anuales, sobre todo teniendo en cuenta que se han perdido muchos federados, que los ingresos por este concepto han bajado muchísimo y que ahora mismo en España no hay patrocinadores que apoyen al golf de alta competición, ni privados ni públicos".

El presidente de la Real Federación Española de Golf sabe y es consciente que la Ryder Cup podría ser para el golf español un enorme impulso para volver a poner en marcha y a una buena velocidad un coche como el golf español que en cuanto a la organización de torneos profesionales ha perdido casi todo su peso específico en el Viejo Continente. 

"Cuando Europa y el Tour necesitaban que España organizara siete torneos al año y aportara cerca de un millón de euros en premios por temporada ahí ha estado. Ahora, somos nosotros los que, en cierta manera, necesitamos ese apoyo y la confirmación de un trabajo bien hecho y una ilusión por organizar una Ryder a la que nuestro país ya se presentó para la edición de 2018 y que no ganó teniendo la mejor candidatura y un gran proyecto. Creo que en 2022 es muy importante para España y para el golf español que la Ryder se juegue en nuestro país y estamos trabajando para ello" aunque -como asegura el presidente federativo- "si la nominación no se hace efectiva en octubre habrá que plantearse muy seriamente la celebración del Open en 2016".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios