elperiodigolf.madridiario.es

OPINIÓN

Rory McIlroy
Rory McIlroy

Aprender a llorar

Por Josega Fernández
lunes 19 de enero de 2015, 10:12h
Llevamos sólo dos semanas de 2015 y ya estamos inmersos en la actividad, sin tiempo para pararnos a pensar ni siquiera en los propósitos que nos habíamos fijado para este 2015 hace apenas unos días.

Esta semana han destacado dos nombres propios. Gary Stal y Jimmy Walker. Ganadores en el Abu Dhabi HSBC Championship y en el Sony Open respectivamente, superando a los favoritos en las apuestas, uno de ellos Martin Kaymer que ha desaprovechado una renta de seis golpes en el desierto. Además ha sido el estreno de Rory McIlroy en este 2015, y ya se le ha visto con ganas de volver a ser una referencia también este año.

Los aficionados al golf han podido disfrutar en Abu Dhabi de varios hoyos en uno. El propio McIlroy, Jiménez, Tom Lewis o An Byeong-Hun...un aliciente al espectáculo que tanto se pide en este deporte y que precisamente se modera en una de las pruebas más irreverentes del golf, el Waste Management Phoenix Open del próximo 29 de enero, y donde el año pasado se prohibieron las carreras de los caddies y este se suprimen los lanzamientos de balones a la espectacular grada del hoyo 16 de Scottsdale, un lugar más propio de un estadio de fútbol que de un silencioso campo de golf.

Pero han pasado más cosas significativas. Pablo Herrería, Jacobo Pastor, Gerard Piris y Toni Ferrer se han clasificado para la final de la Escuela del Asian Tour, donde les esperan Carlos Balmaseda y José Manuel Lara. Además se ha disputado una nueva prueba del Gecko Pro Tour con la participación de Javier Ballesteros, que se prepara para acudir a la invitación de Dubai.

Ya está todo en marcha y nos cuesta encontrar un tiempo para recapacitar. El mismísimo número uno del mundo, Rory McIlroy, apuntó sus propósitos para este año de camino a Abu Dhabi y reconoce que no los mirará hasta final de año. Es su particular carta a los Reyes Magos en un año en el que espera portarse, por lo menos, igual de bien que en 2014.

Esos propósitos no tienen por qué ser nada especiales. Precisamente esta semana se ha puesto de manifiesto la humanización de muchos líderes. La colección de fotomontajes de Cristina Guggeri, retratando a los grandes líderes mundiales en el váter, pone de relieve que, al final, "todos tiene que ir".

El Papa Francisco es uno de esos líderes seleccionados en la serie de imágenes. Nadie, por cierto, ha empuñado ningún arma ante lo que se podría ver como una falta de respeto. La libertad de expresión que no se ha respetado con Charlie Hebdo sigue viva. El mal gusto es otro debate. Mientras, Francisco, desde Manila sigue a lo suyo y ante seis millones de personas ha insistido en la importancia de "aprender a llorar" y evitar "la psicología del ordenador que cree que lo sabe todo", interesantes pautas para humanizarse también en el golf en una semana que hemos visto de todo y con la que 2015 ha entrado definitivamente en la velocidad de crucero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios