"Es una gran y doble satisfacción: un orgullo recibir
este premio, que para mí es un premio de todos y un reconocimiento a los logros
españoles, y sobre todo que lleve el nombre de John Jacobs, que para mí, ha
marcado nuestra forma de enseñar", explica Salva Luna.
Salva Luna, miembro de la PGA España, director de la
Escuela Nacional Blume y técnico de los equipos nacionales de la Federación
Española, recogió el galardón que otoga la PGA's de Europa cada año, a
un miembro de las PGA nacionales, que destacan por su trayectoria en el terreno
de la docencia.
El galardón " The John Jacobs Award for Teaching y
Coaching 2014, reconoce sus logros como entrenador, por cuyas manos han pasado
grandes jugadores como Álvaro Quirós, Sergio García, Azahara Muñoz, Jorge
Campillo, Pablo Martín Benavides o Belén Mozo, entre muchos otros, además de
las numerosos éxitos como entrenador de los equipos nacionales en diversos
campeonatos europeos. Luna, concedió una entrevista a la PGA tras conocer que
le habían otorgado el premio.
Nacido en Puerta de Hierro, los caballos, el golf y
los estudios fueron sus principales hobbies en unos años en que para dar el
paso al profesionalismo era casi imprescindible comenzar como caddie. "Yo
también intenté jugar, como todos los que comenzamos en el golf, pero no es lo
mismo dar bolas en la cancha de prácticas que en el campo de golf y en
competición. Y conocí a John Jacobs y descubrí que mi vocación era la enseñanza".
En 1995 ingresó en la Federación Española de golf y le
proponen sustituir a Manolo Piñero como director de los equipos nacionales y
poco después, compaginó esta tarea con la dirección de la Escuela Nacional de
El Escorial, hoy la Escuela Nacional Blume.
"Durante estos años he podido trabajar con muy buenos
jugadores como Sergio, Azahara, Pablo Martín, Álvaro Quirós.... Sus éxitos son
los que engrandecen la figura del entrenador", explica Salva, que compartió
este premio con la excelente labor de los entrenadores en España.
"Los españoles, en general, somos muy buenos en muchos
deportes. Somos honestos, trabajadores, sinceros y con un gran espíritu de
superación. Estos son los valores del español del día a día. Es lo que nos
destaca. Y este galardón es un reconocimiento a todo eso. En la actualidad, hay
más ayudas y facilidades para los deportistas, pero cuando yo empecé era mucho
más duro compaginar estudios y deportes; requería muchos sacrificios y aun así
salían grandes estrellas. Hay un gran deuda con el deporte de alta
competición", añade Luna, que se sorprendió mucho cuando le comunicación la
noticia.
"Sí, he de decir que me mostré muy sorprendido, cuando
recibí la llamada de David Pastor, anunciando que las PGA's de Europa habían
pensado en mí . Este es un gran honor y un premio para mucha gente. Un
reconocimiento de que en España se enseña bien, que los que nos dedicamos a la
enseñanza lo hacemos porque nos gusta; es una forma de vida, vocacional. Debemos
sentirnos orgullosos, todos, de tener este premio, y orgullosos de ser
españoles", dijo Luna. El madrileño quiso compartir este premio con "todos los
que me han enseñado todo lo que sé. He aprendido de mucha gente; lo único que
he hecho es aprender de todas esas personas".
Luna se define a sí mismo como un entrenador "muy
técnico, pero sin olvidar los factores físicos y mentales del juego. Un número
1 se puede hacer, pero hay otros que por talento y naturaleza, nacen genios.
Éste es el caso de Sergio García y estoy convencido que algún día ganará un
Grande".
El galardón The John Jacobs Award for Teaching y
Coaching 2014 nació en el año 2011 y lleva el nombre de unos de los formadores
de golf más reconocidos por sus éxitos a nivel internacional, John Jacobs,
varias veces campeón en el Senior Tour y especialista en el juego largo. El
primer premiado fue Michael Bannon, al que sucedieron el francés Dominique
Larretche (2012) y Lee Scarbrow (2013).