Olazábal impartió una lección magistral de putt al primer grupo de jóvenes: "Al
patear, tenéis que hacer el movimiento en bloque y que no vaya cada
parte del cuerpo por su lado, pero lo más importante es que tiréis firme
y sin miedo. Se fallan más putts cuando no se tiran con valentía.
Siempre hay que ser valiente, no sólo en golf sino en cualquier
situación de la vida". Con el siguiente partido se picó: los chicos
pegaron sendos golpazos a los que el "Vascorro" dio réplica bromeando:
"¡Un respeto a los abuelos, que todavía podemos dar guerra! ¿Qué os
creéis, que sólo vosotros podéis pegar trallazos?". Y dio un consejo al
tercero: "Lo importante es colocarse y hacer el swing en orden a lo que
pretendéis conseguir, visualizando primero el vuelo de la bola".
Jiménez les
explicó que "pegarle a una pelotita y jugar al golf son dos cosas muy
distintas; en la segunda hay que utilizar la cabeza, que para algo la
tenemos. ¿Por qué cogéis el Drive en este hoyo?, ¿pensáis jugarlo de la
misma manera cuando el domingo estéis luchando por ganar Lacoste
Promesas? Cuidaíto y a pensar, ahí radica la fuerza de los buenos
jugadores". También les enseñó a aprochar: "No pasa absolutamente nada
si pegáis un salto de rana, Tiger (Woods) pegó una pila de ellos la
semana pasada. Tenéis que confiar en los grados del palo, mirar
alrededor del green para ver dónde hay que parar la bola y cuánto va a
rodar. Lo que nunca os puede fallar es el contacto con la bola".
Nacho Garrido hizo
hincapié en la secuencia del swing -"hay que bajar un poco las
revoluciones y hacerlo con más ritmo"- logrando a la vez que los jóvenes
desplegasen su mejor nivel: se apostó las coca-colas contra los chicos
formando equipo con las chicas y, una vez entrados en competición,
saldaron un hoyo con cuatro birdies y una corbata. Para el madrileño,
ésta ha sido una jornada muy especial: "Es uno de los días más
agradables de todo el año, nosotros recibimos de estos chavales mucho
más de lo que damos; es muy reconfortante. Los ocho meses que he pasado
apartado de la competición (ha sufrido mononucleosis) me han servido
para descubrir otras facetas de este deporte, y para darme cuenta de que
me gusta mucho la enseñanza. Estoy encantado con la escuela y disfruto
muchísimo impartiendo clase".
Además
de aprender técnica y estrategia en el campo, los jóvenes aprovecharon
para hacer todo tipo de preguntas a los tres campeones, como la que
hicieron a Olazábal: "Chema, tenemos curiosidad por saber qué marcador
utilizas en el green", respondiendo para sorpresa de sus interrogadoras:
"uso una moneda de cinco céntimos, suelo llevar dos en el bolsillo".
"Ah, creímos que llevarías uno más molón como algunos jugadores", y el
de Hondarribia sentenció con su habitual sencillez: "Lo molón es meter
el putt, eso es lo que os debe importar y no el marcador; dejad que os
admiren por vuestro resultado y no por las cosas que lleváis".