Andalucía
como destino de golf, en claro reflejo de las múltiples opciones
golfísticas de gran calidad existentes en esta Comunidad Autónoma a
disposición de todos los aficionados españoles y extranjeros, ha
constituido el epílogo de la V Copa Comunicación y Empresas - Rumbo a Andalucía,
un evento temático, desarrollado a través de seis iniciativas distintas
a lo largo del año, con un objetivo divulgativo que se ha articulado
como vehículo de difusión de las bondades de este deporte en distintos
ámbitos deportivos, periodísticos y sociales.
Organizado por Real Federación Española de Golf, en colaboración con la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, la Federación de Golf de Madrid y laAsociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet(APEI), esta V edición de la Copa Comunicación y Empresas ha tenido entre sus objetivos ensalzar la
diversidad y la extraordinaria oferta de campos que configuran a
Andalucía como un destino turístico mundial, en el que el golf es una de
sus mejores señas de identidad, hasta el punto de convertirse en sector
estratégico.
Francisco Artacho,director
gerente de Turismo Andaluz, manifestó que "Andalucía reúne unas
magníficas condiciones, tanto climáticas como de infraestructuras, que
se complementan a la perfección con la gran calidad y diversidad de
instalaciones golfísticas existentes en las ocho provincias andaluzas",
lo que sitúa a esta Comunidad Autónoma como primer destino de golf de
España y líder en número de campos, con más de un centenar, el 22% del
total nacional.
Incidiendo
en ese sentido, el director gerente de Turismo Andaluz afirmó que "el
destino es referente en este segmento, consolidado como uno de los de
mayor importancia para nuestra Comunidad, con cerca de 500.000 turistas
motivados por la práctica de este deporte y por la oferta complementaria
turística y cultural de Andalucía", todo ello en el marco
de un evento que reunió a cerca de un centenar de personas relacionadas
con la industria del golf procedentes tanto de Andalucía como de
distintos puntos de la geografía española.
Gonzaga
Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, resaltó
por su parte las acciones realizadas a lo largo de todo el año "para
promocionar Andalucía como destino de golf, un lugar ampliamente
conocido por sus bondades tanto dentro como fuera de los campos de
golf".
Por
su lado, Rafael Domínguez, presidente del RCG de Sevilla -sede de los
más importantes torneos de carácter profesional y amateur-, incidió en
que "el golf es un elemento dinamizador para el conjunto de la sociedad y
todos hemos de aunar esfuerzos para conseguir que sus múltiples
beneficios sean percibidos por todos".
Para
ratificar estas palabras, tanto Gonzaga Escauriaza como Rafael
Domínguez plantaron un árbol en las proximidades del tee del hoyo 1 en
un gesto para resaltar el valor de los campos de golf como elementos de
preservación del medio ambiente.
El
desarrollo del Pitch & Putt como semilleros de nuevos golfistas, la
potenciación del golf femenino y la promoción del golf en los colegios y
entre diversos colectivos han sido mensajes también divulgados en esta V
Copa Comunicación y Empresas, que ha aprovechado su existencia para
desarrollar el Andalucía on line Masters, el torneo virtual más divertido, gratuito y con grandes premios.
El
fomento de la unión entre distintos deportes, con mención especial para
el Memorial Juan Carlos Arteche o un evento solidario que consiguió
recolectar una tonelada de alimentos básicos destinados a dos entidades
benéficas, la Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés y la Fundación
Pan y Peces), fueron asimismo ejes centrales de otros de los eventos
realizados a lo largo del año.
Por
último, la implicación de los componentes de la Escuela Nacional Blume
de Golf como referencias indiscutibles del golf de calidad del futuro
más próximo se sumó asimismo a las acciones de esta V Copa Comunicación y
Empresas 2013.
En
el ámbito puramente deportivo, el ganador de esta V Copa Comunicación y
Empresas ha sido Javier Gutiérrez, del Grupo Vocento quien superó in
extremis en la jornada final de este Circuito a Luis Corralo, Fernando
Herranz y Antonio Tomás.