elperiodigolf.madridiario.es
Carmela Fernández Piera
Carmela Fernández Piera

La gran cita del golf femenino español

Por Carmela Fernández Piera
domingo 14 de julio de 2013, 22:44h

Las chicas vuelven al ataque y esta semana jugarán el Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid. Será la primera vez que se dispute en Madrid este torneo, que se ha conseguido sacar adelante por el empeño y gran esfuerzo de unas poquitas personas que siempre han creído en el golf femenino, cuando mucha otra gente se atrevía a decir "eso no es golf".

Ya lo creo que lo es, y golf del bueno el que vamos a tener esta semana nada menos que en el Club de Campo Villa de Madrid, un campo que se ha entregado a la causa y donde se han puesto todos los medios para que las participantes puedan disfrutar del torneo y del recorrido en las mismas circunstancias que lo hizo en su día Seve Ballesteros.

El Open de España es el único torneo femenino que ha sobrevivido a la crisis y se mantiene en el calendario como apuesta firme por el golf y por los Juegos Olímpicos del 2020, lo que significa que puede ser un acontecimiento decisivo el próximo 7 de septiembre, cuando se anunciará si Madrid es sede olímpica de los Juegos del 2020, o no.

Se trata del torneo más importante para nuestro país, igual que el Open de Francia lo es para el país vecino, y lo mismo ocurre con el de Holanda, el de Italia, etc. Recuerdo aquellos años en los que criticábamos que los jugadores no vinieran a jugar nuestro torneo más importante, y quizás era porque las fechas no eran las más apropiadas estando muy cerca del Masters de Augusta. Se habló, se consultó con los jugadores, se cambió de fecha y este año no ha habido una sola baja. En el femenino, por lo que tengo entendido, ha sido al revés: se consultó con las jugadoras, se habló, se cambiaron de fecha los torneos previstos para esos días, y se convocó.

Y así se disputará esta semana el Open de España Femenino, con grandes nombres nacionales encabezados por Carlota Ciganda, e internacionales, y tres grandes ausencias que hacen mucho daño al golf español.

La situación es complicada, porque hay tres jugadoras españolas disputando el circuito americano que no van a venir porque luchan por su tarjeta y por los puntos para jugar la Solheim Cup el próximo mes de agosto -pero entiendo que esos puntos para el equipo europeo se lograrán con más aplomo en suelo europeo. "Difícil es modificar agendas", nos dicen desde la RFEG -ellos los más dolidos por estas ausencias-, "ya tienen los calendarios hechos", pero cuando sigues twitter y una de esas jugadoras anuncia a bombo y platillo que toma la decisión de no jugar la semana siguiente te haces ilusiones de que sea porque cambia sus planes y decide venir aquí; y cuando te llega un comunicado anunciando como primera bandera a una de ellas en el Open de Francia piensas, ¿habrá cambiado de decisión y también estará en el de España? Y cuando en ambos casos la respuesta es que no, duele porque si hay un momento en el que tenemos que estar todos a una, es ahora, por el golf, por el golf femenino, y por los Juegos Olímpicos.

A pesar de estas grandes ausencias, va a ser un grandísimo Open de España Femenino en el que vamos a disfrutar de magníficas jugadoras, y que gane la mejor, lo cual estoy segura de que no va a ser fácil, porque el nivel es muy alto, pero sería muy bonito si una española se lleva el título en el que puede ser el recorrido olímpico de Madrid 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios