Masters de Augusta
Hace 30 años Seve ganó su segundo Masters
El 11 de abril de 1983 era domingo y Seve consiguió en Augusta, después de una última vuelta de 69 golpes, su seguda Chaqueta
jueves 11 de abril de 2013, 00:00h
Han pasado exáctamente 30 años de aquella segunda victoria de Severiano Ballesteros en uno de los torneos más importantes del mundo: el Masters de Augusta. Tres años antes, en 1980, ganó su primera Chaqueta y tras fallar el corte en el 81 y acabar segundo en el 82, un día como hoy, un 11 de abril de 1983, ganó su segunda y última Chaqueta Verde en el mismo campo en el que hoy comienza el Masters.
Después de aquella victoria en el Masters de Augusta, la segunda y última de Seve en el campo de Bobby Jones, Ballesteros ganó también dos Open Británicos en 1984 y 1988. Hoy, precisamente, hace 30 años de aquel tercer Major que Seve ganó en un campo en donde convenció a todos que los europeos también podían ganar en el fortín americano.
Sólo un no norteamericano desde 1934, primera edición del Masters de Augusta que ganó el estadoundiense Luken Mujik, con -4, consiguió ganar en este primer Major de la temporada. En los años 64, 71 y 78 el sudafricano Gary Player se puso la Chaqueta Verde mejorando siempre su resultado anterior firmando totales de -8, -10 y -11 en su tercer Masters.
Después de lograr aquel Masters en 1980, Seve se convirtió en referencia mundial de un deporte que con él tuvo durante muchos años una figura de referencia. Tras aquel segundo Masters en el que firmó cuatro tarjetas de 68, 70, 73 y 69 golpes el último día, Ballesteros ganó 90.000 dólares que hoy, treinta años después, parecen rídiculos comparados con los 8.000.000 de dólares en premios y los casi 1,5 destinados para el ganador, dieciséis veces más de lo que ganó Seve en aquella ocasión.
Cuando hoy comience el torneo en este 11 de abril de 2013, en el tee del 1, 30 años después de aquella mítica victoria de Seve, seguro que también hay un recuerdo para aquel jugador que amó ese torneo, ese campo y que abrió las puertas, como también hizo Gary Player, para que desde entonces hasta en 14 ocasiones más hasta el año pasado pudieran ganar el Masters jugadores no estadounidenses.