elperiodigolf.madridiario.es

Golf olímpico

El golf como oportunidad

El golf como oportunidad

Las I Jornadas sobre Golf Olímpico han calentado el debate sobre la necesidad de reinventar el golf como negocio

lunes 12 de noviembre de 2012, 00:00h
Hechas las presentaciones, la primera mesa redonda de las I Jornadas sobre Golf Olímpico ha entrado en materia a fondo, y se ha analizado profundamente la oportunidad empresarial de este deporte entre el director general de CEIM, Miguel Garrido; Carlos García Hirschfeld, director general de La Nuez; Joaquín Molpeceres, presidente de Desprosa, Gonzalo Errejón, consejero delegado de abm Rexel, y Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, en un debate moderado por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario.

Vea las entrevistas de las Jornadas
Optimismo generalizado en todos los ponentes para que Madrid 2020 sea sede olímpica, un sentimiento unánime porque todos están convencidos de las ventajas y oportunidades del deporte para el desarrollo de la ciudad, y también del golf como instrumento de negocio.

La primera mesa redonda de las I Jornadas sobre golf olímpico ha contado con el director general de CEIM, Miguel Garrido, Carlos García Hirschfeld, director general de La Nuez, Joaquín Molpeceres, presidente de Desprosa, Gonzalo Errejón, consejero delegado de abm Rexel, y Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG. Todos ellos han coincidido en la necesidad de reinventarse, para volver a demostrar las múltiples oportunidades del golf para generar riqueza.

Miguel Garrido, director general de la Confederación Empresarialde Madrid, "hay que apostar por todo lo que puede generar riqueza y en el caso del golf es evidente", e insistió en que "la mala imagen del golf ha cambiado porque el golf tienen muchas ventajas". Es precisamente una idea que Gonzalo Errejón ha querido reforzar. Para Errejón, "no se apuesta por el golf ahora porque lo primero que se recorta es el márketing y eso es un error". Según Errejón "cinco horas con una persona es una ventaja brutal para hacer negocio, pero no si seguimos haciendo lo mismo. Hay que reinventarse".

Joaquín Molpeceres, que se definió como "un loco del deporte", aseguró que "en estos momentos críticos hay que apoyar la iniciativa privada", y recordó que su apuesta de ilusión fue un éxito, por lo que insistió en la necesidad de seguir apostando por el golf como oportunidad, una idea que también quiso reforzar Carlos García Hirschfeld, quien aseguró que "todo empresario es optimista, pero hay que cambiar el traje para contar con esa forma diferente para hacer ver que el golf es un buen vehículo empresarial". García Hirschfeld también afirmó que "necesitamos que los Gobiernos lo pongan fácil".

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, también se mostró muy optimista para que Madrid albergue unos Juegos Olímpicos y con golf. Para Escauriaza "es lógico que el Club de Campo, del Ayuntamiento, albergue la competición de golf", y quiso dejar claro el potencial que tiene el golf español, que cuenta con un prblema añadido y es "la demagogia política, porque sigue la imagen de que el golf es elitista, que no cuida el medio ambiente, etc,que hay que decir que no es verdad", una idea y una imagen que ya está cambiando, y que los responsables del mundo del golf quieren reinventar y reforzar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios